Serret M., Herrera A., Segundo R., Aguilar J . The Himalaya Drug Company México, Granja Experimental Porcina OPP Group México, Acambay Estado de México, México Introducción El consumo de proteína de cerdo está en el top 3 a nivel mundial haciendo con esto, que constantemente se estén buscando alternativas para mejorar los parámetros productivos, pues...
Reportan primer caso de PPA en Suecia
Evaluación del desempeño productivo y función hepática en cerdos destete-engorda adicionando en la dieta Liv 52
Francia: marcan línea para proteger al consumidor, no se podrá llamar carne a lo que sea vegetal
Cerdos resistentes a la PPA, una alternativa a la vacunación
Uso racional de antibióticos
Conoce todos los beneficios y novedades que brindará el III Mundo Pork 2023
Bienestar animal, clave para una eficiente y sustentable producción porcina
Vacunación sin aguja: innovadora tecnología para impulsar la salud y productividad del sector porcino
Bioseguridad, genética, nutrición y manejo, los pilares de la IV EXPO PORCINA AREQUIPA 2023
El papel del calostro en la producción porcina
El arroz es alternativa viable para reducir costos de producción avícola y porcina
Argentina: Fericerdo 2023 se centrará en bienestar animal e impacto ambiental
El cerdo es capaz de producir carne omega 3: lípido saludable para los humanos
Smithfield Foods cerrará 35 granjas porcinas de las 132 que opera en EE.UU.
Cooperalfa realiza la mayor importación de cerdas en Brasil
Consecuencias del estrés térmico en las cerdas
Posible aumento de precios de trigo y maíz: ¿Cómo afectaría al Perú?
Importancia de fortalecer el control nutricional en las granjas porcinas
Brasil producirá y exportará récord histórico de carnes en 2023
Categoría: Artículos
Uso racional de antibióticos
Autor: ilender Los antibióticos son compuestos con acción bactericida o bacteriostática, y algunos de estos fármacos, cuando se utilizan en dosis sub terapéuticas, ejercen una acción promotora del crecimiento en los animales de producción. Sin embargo, este uso como promotores del crecimiento está asociado a una mayor selección de bacterias resistentes, lo que puede suponer...
El papel del calostro en la producción porcina
El papel del calostro en la producción porcina Mg.Sc. Cristian Uculmana M. Servicio Técnico – Olmix cuculmana@olmix.com El calostro es un componente crucial para garantizar la salud y el bienestar de los lechones recién nacidos. Se considera como calostro a la secreción producida por las cerdas durante las primeras 24 horas posteriores al parto. El...
El cerdo es capaz de producir carne omega 3: lípido saludable para los humanos
El cerdo es capaz de producir carne omega 3: lípido saludable para los humanos Autor: Dr. Manuel, Albetis Apolaya Docente de Veterinaria – Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica Beneficios del Omega 3 en el organismo humano Existen algunos lípidos que son beneficiosos para la salud de las personas, como los ácidos grasos...
Importancia de fortalecer el control nutricional en las granjas porcinas
Importancia de fortalecer el control nutricional en las granjas porcinas Autor: Ing. José Cadillo Castro profesor de Zootecnia en UNALM Investigador en producción porcina En la actualidad, el manejo porcino enfrenta desafíos significativos, especialmente en granjas en proceso de tecnificación. Si bien...
Retos y oportunidades del sector porcino en los próximos años
Retos y oportunidades del sector porcino en los próximos años Mg.Sc. Cristian Uculmana M. Coordinador Técnico América del Sur – Olmix cuculmana@olmix.com La porcicultura es una actividad pecuaria que ha evolucionado considerablemente en los últimos años gracias a la implementación de tecnologías y prácticas de producción cada vez más avanzadas. El consumo de carne...
¿Qué debemos saber sobre el Virus de la Influenza A en cerdos?
¿Qué debemos saber sobre el Virus de la Influenza A en cerdos? MV. Mg. Mercy Gisela Ramírez Velásquez Docente asociada de la sección de Virología del Laboratorio de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina Veterinaria Universidad Nacional Mayor de San Marcos 1. Generalidades Los virus de Influenza son clasificados dentro de 4...
Senasa identificó a más de 6 millones de porcinos y bovinos desde 2020
Senasa identificó a más de 6 millones de porcinos y bovinos desde 2020 Fuente: Agro Desde el 2020 a la fecha, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) ha identificado 6 682 641 animales, entre bovinos y porcinos, con la finalidad de fortalecer el sistema de trazabilidad para garantizar productos cárnicos inocuos destinados al consumo...
¿Qué impacto tienen las úlceras gástricas en cerdas y lechones?
¿Qué impacto tienen las úlceras gástricas en cerdas y lechones? Dr. Juan Miguel Peralvo Nutricionista porcino Trouw Nutrition Por lo general, las úlceras gástricas suelen considerarse como un problema de cerdos en engorde o en finalización, pero estudios recientes muestran que empiezan a desarrollarlas mucho antes. Las cerdas y cerdos jóvenes en recría de cualquier...
Efecto del flavonoide silimarina en la respuesta inmune celular y productiva de lechones
Efecto del flavonoide silimarina en la respuesta inmune celular y productiva de lechones Dr. Manuel, Albetis Apolaya1 Bach. Deyanira Madeleyne, Dongo Chacaliaza 2 1Laboratorio Farmacológicos Veterinarios S.A.C. (FARVET) 1Docente de Veterinaria – Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica 2Facultad de Veterinaria – Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica Introducción El destete en...