“Este cambió fue un motivo de satisfacción y compromiso para nosotros pues a pesar de nuestra juventud sabíamos que empezábamos...
Consultoras estiman que México será el principal importador de maíz este año
Producción porcina mundial crecería en 50% antes de 2050
Confirman 685 casos de PPA en Alemania después de cinco meses de la aparición del primer brote
Micotoxinas: Consideraciones para el análisis y toma de decisiones
ESF- Una elección de éxito
Estrés por calor en porcicultura
Silimarina, un regenerador hepático que disminuye la inflamación sistémica: una solución para las cerdas lactantes
Eficacia de Hyogen® y Circovac® comparada con distintas vacunas combinadas de PCV2 + M HYO contra una infección experimental de Mycoplasma hyopneumoniae
Detectan dos nuevas cepas de PPA debido a vacunas ilegales en China
Porcus: conoce la historia del restaurante limeño que le rinde culto al cerdo
Senasa inicia vacunación de 216 mil cerdos contra la PPC en La Libertad
Ing. Vidal: ASOPORCI viene realizando convenios importantes, el reto es seguir creciendo en el 2021
Producción de carne porcina en nuestro país creció en 3% durante 2020
Preparando el tracto gastrointestinal del lechón para los desafíos del crecimiento y el engorde
Entrevista: Manejo del estrés por calor en marranas en el Perú
Minera Tía María implementa granja de porcinos tecnificada en Islay
Alentadora proyección de la producción porcina en EEUU, México y China para 2021
China iniciará innovador mercado de futuros del cerdo en 2021
Google premia proyecto peruano para diagnóstico de COVID-19 con cepa patentada por FARVET
Nosotros

Conócenos un poco más
Actualidad Avipecuaria, Más que una revista un equipo de profesionales de la comunicación a tu servicio Estando cerca de cumplir sus cinco primero años, Julio Iturriaga, Director de Actualidad Avipecuaria se muestra agradecido por la confianza y amistad que le ha prodigado la gente de la industria a lo largo de este primer quinquenio. Según nos dice, Actualidad Avipecuaria empezó, no porque faltasen medios que informaran sobre el acontecer de la industria avícola y porcina del país, sino porque desde el principio imaginaron un medio de comunicación diferente que reflejara el sentir de una industria que se ha transformado vertiginosamente en los últimos 15 años gracias al empuje de sus empresarios y al profesionalismo de médicos veterinarios, ingenieros zootecnistas, investigadores e integrantes en general de esta gran industria.
Nuestro Equipo
Julio Iturriaga
“Confiábamos en que una publicación nueva, con un formato diferente, no sólo en la diagramación sino también en la presentación...
Envíanos un mensaje
Thank You!
Your message has been sent successfully.
Más sobre nosotros
Actualidad Avipecuaria es un medio de comunicación líder en su rubro. Tenemos a la mejor plana periodística e informativa del sector. Siempre presente con la información pertinente que nuestro público desea saber, conocer y leer.
Brindamos información diaria de calidad, a través de todas nuestras plataformas digitales, además de nuestro tradicional soporte impreso.De igual manera, brindamos asesorías comunicacionales y de marketing; trabajamos con las empresas más importantes del sector.
Redes sociales: Facebook, Instagran, Twitter y YouTube.
Mailings: contamos con un importante número de contactos, quienes a diario reciben información constante elaborada por nosotros. La lista incrementa día a día.
Contamos con una moderna web, que periódicamente se encuentra en mantenimiento para darle la mejor experiencia al usuario. Asimismo, nuestras redes sociales cuentan con un total de 1 millón de seguidores. Todo ello respaldado con el peso de nuestra edición impresa bimestral, que ya cuenta con casi 80 números y 12 años de servicio a la industria.