Home Noticias

Categoría: Noticias

Entrada
FAO: Febrero, buen mes para los precios globales de los cárnicos

FAO: Febrero, buen mes para los precios globales de los cárnicos

Fuente: Porcicultura Durante febrero, los valores internacionales de los productos cárnicos reflejaron al fin una reducción respecto al mismo mes del año pasado, siendo esta de 1.7%, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El cerdo en Europa no está siendo suficiente para el sacrificio Para...

Entrada
Advierten riesgo de rebrote de PPC ante condiciones climáticas adversas

Advierten riesgo de rebrote de PPC ante condiciones climáticas adversas

Fuente: Gestión Las autoridades de Senasa advirtieron que las actuales condiciones climáticas que afectan a nuestro país podrían traer rebrotes de enfermedades sumamente peligrosas para nuestra producción, entre ellas la Peste Porcina Clásica (PPC). La PPC es una enfermedad que ataca a los cerdos. Tiene un alto índice de mortalidad,que provoca un gran impacto económico...

Entrada
Pese a la guerra Ucrania exportará 34.7 millones Tn de granos en campaña 2022/23

Pese a la guerra Ucrania exportará 34.7 millones Tn de granos en campaña 2022/23

Fuente: Gestión Las exportaciones ucranianas de grano para la campaña 2022/23 se situaron en 34.7 millones de toneladas al 15 demarzo, afectadas por una menor cosecha y las dificultades logísticas causadas por la invasión rusa, mostraron el miércoles datos del Ministerio de Agricultura. La cartera no facilitó datos comparativos para la misma fecha de 2022....

Entrada
Brasil solo exportó 70,000 Tn de maíz a China en febrero

Brasil solo exportó 70,000 Tn de maíz a China en febrero

Fuente: Gestión Las exportaciones brasileñas de maíz a China sumaron apenas 70,000 (Tn) toneladas en febrero, con los embarques de granos más concentrados en la nueva cosecha de soja, según datos publicados por el sistema de estadísticas del Gobierno. El volumen representa una fuerte caída en comparación con enero, cuando las exportaciones a China totalizaron...

Entrada
Implementan 30 mataderos municipales en 15 regiones del país

Implementan 30 mataderos municipales en 15 regiones del país

Fuente: Senasa Para que los peruanos dispongan de productos cárnicos saludables e inocuos, aptos para el consumo humano, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) implementó con 53 kits de faenamiento a 30 mataderos municipales, que se encuentran en 15 regiones del país. Los kits entregados servirán para el faenamiento de bovinos y porcinos; están compuestos...

Entrada
Producción porcina crecería 4% este año y retomaría negociaciones de exportación hacia China

Producción porcina crecería 4% este año y retomaría negociaciones de exportación hacia China

Fuente: Gestión La producción de cerdo en Perú crecería entre 4% y 5% esteaño tras un 2022 con algunas buenas noticias. Con 11 regiones declaradas libres de la Peste Porcina Clásica (PPC) y el canal Horeca (hoteles, restaurantes y cafés) recuperándose, “gracias a la demanda de las chicharronerías y los dark stores”, las zonas de...

Entrada
Asoporci e ilender se reunieron para aportar a elaboración de normativa ambiental

Asoporci e ilender se reunieron para aportar a elaboración de normativa ambiental

Fuente: Asoporci Directivos de la Asociación Peruana de Porcicultores (Asoporci) entre los que se encontraron el Ing. Guillermo Vidal Vidal y la Ing. Ana María Trelles Ponce, recibieron al gerente de Tecnología Pecuaria de ilender, Ing. Eduardo Garcia, quien estuvo acompañado de los asesores técnicos Ing. Marco Antonio Santos y Dr. José Antonio Borba, para...

Entrada
Nueva estrategia para reducir la mortalidad de lechones: Enfocarse en la supervivencia en lugar del tamaño de la camada

Nueva estrategia para reducir la mortalidad de lechones: Enfocarse en la supervivencia en lugar del tamaño de la camada

La tasa de mortalidad de los lechones en la producción porcina danesa (así como en muchos países a nivel mundial) sigue siendo un problema preocupante, con una tasa de mortalidad del 23% en 2020. Los esfuerzos anteriores para reducir la mortalidad no han sido efectivos y la cría selectiva para lograr camadas más grandes ha...

Entrada
Producción porcina se reduce por falta de soya en regiones del sur

Producción porcina se reduce por falta de soya en regiones del sur

Fuente: RPP La falta de soya debido a los bloqueos no solo impactó en la producción de las avícolas, sino que también se ha visto un impacto en la crianza de cerdos. Ahora la producción de carne de cerdos de entre 100 a 110 kilogramos se está reduciendo entre 5% y 10%, advierte la Asociación Peruana de Porcicultores (Asoporci). La gerenta...