35 productores del parque porcino de Ventanilla recibieron un certificado de parte del Gobierno Regional del Callao y Agrorural, por ejecutar crianza pecuaria con salubridad. Ello les permitirá ingresar sus productos para la venta en mercados y ferias itinerantes en dicha región.
Senasa inicia vacunación de 216 mil cerdos contra la PPC en La Libertad
Ing. Vidal: ASOPORCI viene realizando convenios importantes, el reto es seguir creciendo en el 2021
Producción de carne porcina en nuestro país creció en 3% durante 2020
Preparando el tracto gastrointestinal del lechón para los desafíos del crecimiento y el engorde
Entrevista: Manejo del estrés por calor en marranas en el Perú
Minera Tía María implementa granja de porcinos tecnificada en Islay
Alentadora proyección de la producción porcina en EEUU, México y China para 2021
China iniciará innovador mercado de futuros del cerdo en 2021
Google premia proyecto peruano para diagnóstico de COVID-19 con cepa patentada por FARVET
ASOPORCI emite pronunciamiento sobre derogatoria de Ley del Sector Agrario
Carne porcina peruana podría ingresar a mercado de China
INIA impulsó proyecto de innovación para mejorar crianza de porcinos en Cusco
SENASA desarrolló jornada de vacunación en región Ancash
Aperturan mercado peruano a la carne de cerdo y sus derivados de España
Inicia Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de Antimicrobianos
MINAGRI anuncia medidas para resguardar producción porcina nacional ante presencia de peste porcina africana en Europa
FAO: Precio del maíz y la soja elevan costo de los alimentos a nivel mundial
Alza en producción de soja en EEUU impacta en producción porcina latinoamericana
Lo que debes saber sobre las micotoxinas en porcinos
Author: Actualidad Avipecuaria
La carne de cerdo es la más consumida en todo el mundo: ¿Qué tan ciertos son los mitos?
La carne de cerdo es un alimento apetecible, de alto valor nutricional y que debido a su versatilidad, puede convertirse fácilmente en uno de los platillos favoritos de los hogares peruanos. No obstante, persisten ciertos mitos sobre su origen, que nos impiden disfrutar de este alimento tan sabroso y nutritivo.
Argentina: Récord de exportaciones de carne de cerdo
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina reportó que las exportaciones de carne de cerdo marcaron un nuevo récord durante el mes de junio, al comercializarse 4,454 toneladas por un valor de 6,7 millones de dólares.
España: Estudio muestra los beneficios nutricionales del lomo curado
El Servicio de Innovación en Productos de origen Animal (SiPA) de la Universidad de Extremadura (España) realizó un estudio donde presentó al lomo curado como uno de los embutidos con mayores beneficios nutricionales.
Brasil supera las 100.000 t en ventas de carne de cerdo durante el mes de julio
Brasil sumó 100.400 t de carne de cerdo en el pasado mes de julio, según la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA). El saldo supera en 47,9% las ventas realizadas durante el mismo periodo de 2019. En ingresos, el valor alcanzado fue de 203,1 millones de dólares, un 37,3% más que el año pasado.
MINAGRI sigue desplegando estrategias sanitarias para proteger porcicultura en Cusco
Con la proyección de vacunar a 158,000 cerdos contra la Peste Porcina Clásica (PPC), el Ministerio de Agricultura y Riego, anunció que el SENASA, continuará desplegando estrategias sanitarias orientadas a proteger la porcicultura en diversos sectores vulnerables de la región Cusco.
Brasil Foods avanza en su proyecto para eliminar el uso de promotores del crecimiento
Brasil Foods (BRF), una de las compañías de alimento más grande del mundo, lleva desde el año 2018 criando ganado porcino libre de antibióticos promotores del crecimiento (AGP). Para ello, se ha basado en las recomendaciones de la OMS y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) sobre el uso de esta sustancia.
EEUU: Estudio científico revela que aditivos para piensos son efectivos contra la PPA
Al menos dos aditivos alimenticios pueden reducir el contagio de la peste porcina africana (PPA), pero los detalles de uso requieren de más investigación.
Argentina: Promueven memorándum con China en busca de inversiones para producción porcina
País sudamericano busca firmar en las próximas semanas un memorándum de entendimiento con China, para impulsar potenciales inversiones del gigante asiático en la producción local de carne porcina.
Colombia hará aprovechamiento de estiércol de cerdo para producir energía renovable
El Ministerio de Ambiente y el Fondo Nacional de la Porcicultura (Porkolombia) anunciaron la elaboración de la ‘Guía de Biogás para el sector porcícola en Colombia’.
- 1
- 2