La PPA es una enfermedad que solo se puede prevenir mediante la estructuración de un eficiente plan de bioseguridad a nivel país - granja. Debemos trabajar juntos para evitar que esta enfermedad ingrese a nuestro país.
Conozca el programa preparado para nuestra industria en el II Mundo Pork 2022
China abre importaciones de maíz brasileño para cubrir envíos de Ucrania
Delegación peruana de nuestra industria participa de la Conferencia Alltech ONE 2022
La Conferencia ONE de Alltech volvió de manera presencial y virtual con expertos en agroalimentación y destacados expositores
China y México son los principales destinos de los granos de EE.UU.
Javier Arce jura como nuevo ministro de Desarrollo Agrario y Riego
Ucrania no exportará granos por al menos seis meses
Avivet® estará presente en la Expo Feria Porcina MUNDOPORK 2022
Impulsan campaña «COME CERDO, COME SANO» a nivel nacional
India garantiza envíos de trigo que ya estaban en espera de despacho aduanero
India prohibió la exportación de trigo y el mercado internacional reacciona
Modifican norma para exigir mayor información en etiquetado de alimentos agropecuarios
ONU pide con urgencia regreso de los alimentos de Ucrania y Rusia
Capacitan en bioseguridad a porcicultores de la Asociación Los Lúcumos de Pachacamac
USDA: porcicultura mundial crecerá más de 2% este año para superar las 110 millones de T.
GORE Callao entregó bienes a porcicultores ganadores de PROCOMPITE
Madre de Dios: firman convenio para procesar maíz en beneficio agropecuario
Conferencia ONE de Alltech ofrecerá sesiones sobre los aspectos más importantes de la industria agropecuaria y de otros sectores
China reducirá importaciones cárnicas por restricciones orientadas a su política Cero Covid
Author: Actualidad Avipecuaria
Acreditan crianza con salubridad a productores del parque porcino de Ventanilla
35 productores del parque porcino de Ventanilla recibieron un certificado de parte del Gobierno Regional del Callao y Agrorural, por ejecutar crianza pecuaria con salubridad. Ello les permitirá ingresar sus productos para la venta en mercados y ferias itinerantes en dicha región.
La carne de cerdo es la más consumida en todo el mundo: ¿Qué tan ciertos son los mitos?
La carne de cerdo es un alimento apetecible, de alto valor nutricional y que debido a su versatilidad, puede convertirse fácilmente en uno de los platillos favoritos de los hogares peruanos. No obstante, persisten ciertos mitos sobre su origen, que nos impiden disfrutar de este alimento tan sabroso y nutritivo.
Argentina: Récord de exportaciones de carne de cerdo
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina reportó que las exportaciones de carne de cerdo marcaron un nuevo récord durante el mes de junio, al comercializarse 4,454 toneladas por un valor de 6,7 millones de dólares.
España: Estudio muestra los beneficios nutricionales del lomo curado
El Servicio de Innovación en Productos de origen Animal (SiPA) de la Universidad de Extremadura (España) realizó un estudio donde presentó al lomo curado como uno de los embutidos con mayores beneficios nutricionales.
Brasil supera las 100.000 t en ventas de carne de cerdo durante el mes de julio
Brasil sumó 100.400 t de carne de cerdo en el pasado mes de julio, según la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA). El saldo supera en 47,9% las ventas realizadas durante el mismo periodo de 2019. En ingresos, el valor alcanzado fue de 203,1 millones de dólares, un 37,3% más que el año pasado.
MINAGRI sigue desplegando estrategias sanitarias para proteger porcicultura en Cusco
Con la proyección de vacunar a 158,000 cerdos contra la Peste Porcina Clásica (PPC), el Ministerio de Agricultura y Riego, anunció que el SENASA, continuará desplegando estrategias sanitarias orientadas a proteger la porcicultura en diversos sectores vulnerables de la región Cusco.
Brasil Foods avanza en su proyecto para eliminar el uso de promotores del crecimiento
Brasil Foods (BRF), una de las compañías de alimento más grande del mundo, lleva desde el año 2018 criando ganado porcino libre de antibióticos promotores del crecimiento (AGP). Para ello, se ha basado en las recomendaciones de la OMS y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) sobre el uso de esta sustancia.
EEUU: Estudio científico revela que aditivos para piensos son efectivos contra la PPA
Al menos dos aditivos alimenticios pueden reducir el contagio de la peste porcina africana (PPA), pero los detalles de uso requieren de más investigación.
Argentina: Promueven memorándum con China en busca de inversiones para producción porcina
País sudamericano busca firmar en las próximas semanas un memorándum de entendimiento con China, para impulsar potenciales inversiones del gigante asiático en la producción local de carne porcina.
- 1
- 2