Serret M., Herrera A., Segundo R., Aguilar J . The Himalaya Drug Company México, Granja Experimental Porcina OPP Group México, Acambay Estado de México, México Introducción El consumo de proteína de cerdo está en el top 3 a nivel mundial haciendo con esto, que constantemente se estén buscando alternativas para mejorar los parámetros productivos, pues...
Manejo de cerdas hiperprolíficas durante la lactación (Parte I)
Realizan simulacro de prevención contra la PPC en Chilca
Ceva Salud Animal Destaca como Patrocinador Plata en el 333 Experience Congress LATAM 2023
Estudios internacionales aseguran que el chicharrón de cerdo es saludable
Inician tecnificación de granjas porcinas en Tacna
Alltech Perú estrecha sus lazos con la industria agropecuaria local en compañía del Dr. Mark Lyons
Positivos pronósticos de lluvia en Brasil bajan las cotizaciones de la soja
Adivet Destaca en Expo Pork Arequipa 2023 con Charla sobre Pronutrientes y Exposición de Productos y Servicios
¿Estamos en ERA post-antibióticos?
Estrés oxidativo en cerdas: mejora la productividad estimulando el metabolismo de forma natural
Expo Porcina Arequipa 2023 reunió con gran éxito a toda nuestra cadena de valor
La importancia de un lactoiniciador
3er Mundo Pork 2023: Fomentando el crecimiento de la porcicultura nacional
Paraguay avanza prohibición de la carne de laboratorio en su mercado
Día Mundial del One Health: protegiendo la salud de los animales, personas y el medioambiente
2023, el peor año para la porcicultura estadounidense desde 2009
Vacuna china contra la Peste Porcina Africana, demostró 100% de eficacia
Expertos de nuestra industria realizaron conversatorio sobre actualidad del sector
¿Qué sabemos del Circovirus Porcino y cuál es su importancia en nuestro sector?
Categoría: Artículos
Uso racional de antibióticos
Autor: ilender Los antibióticos son compuestos con acción bactericida o bacteriostática, y algunos de estos fármacos, cuando se utilizan en dosis sub terapéuticas, ejercen una acción promotora del crecimiento en los animales de producción. Sin embargo, este uso como promotores del crecimiento está asociado a una mayor selección de bacterias resistentes, lo que puede suponer...
El papel del calostro en la producción porcina
El papel del calostro en la producción porcina Mg.Sc. Cristian Uculmana M. Servicio Técnico – Olmix cuculmana@olmix.com El calostro es un componente crucial para garantizar la salud y el bienestar de los lechones recién nacidos. Se considera como calostro a la secreción producida por las cerdas durante las primeras 24 horas posteriores al parto. El...
Ácidos orgánicos como estrategias para reducir la carga de Streptococcus suis en lechones
Ácidos orgánicos como estrategias para reducir la carga de Streptococcus suis en lechones César del Prisco González1, Javier Roqués Mata2 y Nuria Martos Carrascosa3 1Director técnico de Nutriganse 2Responsable de programas de salud monogástricos. Trouw Nutrition España 3Servicio técnico comercial. Trouw Nutrition España Streptococcus suis es una bacteria presente de forma natural en el tracto...
El cerdo es capaz de producir carne omega 3: lípido saludable para los humanos
El cerdo es capaz de producir carne omega 3: lípido saludable para los humanos Autor: Dr. Manuel, Albetis Apolaya Docente de Veterinaria – Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica Beneficios del Omega 3 en el organismo humano Existen algunos lípidos que son beneficiosos para la salud de las personas, como los ácidos grasos...
Importancia de fortalecer el control nutricional en las granjas porcinas
Importancia de fortalecer el control nutricional en las granjas porcinas Autor: Ing. José Cadillo Castro profesor de Zootecnia en UNALM Investigador en producción porcina En la actualidad, el manejo porcino enfrenta desafíos significativos, especialmente en granjas en proceso de tecnificación. Si bien...
Retos y oportunidades del sector porcino en los próximos años
Retos y oportunidades del sector porcino en los próximos años Mg.Sc. Cristian Uculmana M. Coordinador Técnico América del Sur – Olmix cuculmana@olmix.com La porcicultura es una actividad pecuaria que ha evolucionado considerablemente en los últimos años gracias a la implementación de tecnologías y prácticas de producción cada vez más avanzadas. El consumo de carne...
¿Qué debemos saber sobre el Virus de la Influenza A en cerdos?
¿Qué debemos saber sobre el Virus de la Influenza A en cerdos? MV. Mg. Mercy Gisela Ramírez Velásquez Docente asociada de la sección de Virología del Laboratorio de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina Veterinaria Universidad Nacional Mayor de San Marcos 1. Generalidades Los virus de Influenza son clasificados dentro de 4...
Senasa identificó a más de 6 millones de porcinos y bovinos desde 2020
Senasa identificó a más de 6 millones de porcinos y bovinos desde 2020 Fuente: Agro Desde el 2020 a la fecha, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) ha identificado 6 682 641 animales, entre bovinos y porcinos, con la finalidad de fortalecer el sistema de trazabilidad para garantizar productos cárnicos inocuos destinados al consumo...
¿Qué impacto tienen las úlceras gástricas en cerdas y lechones?
¿Qué impacto tienen las úlceras gástricas en cerdas y lechones? Dr. Juan Miguel Peralvo Nutricionista porcino Trouw Nutrition Por lo general, las úlceras gástricas suelen considerarse como un problema de cerdos en engorde o en finalización, pero estudios recientes muestran que empiezan a desarrollarlas mucho antes. Las cerdas y cerdos jóvenes en recría de cualquier...