Fuente: Asoporci Durante el mes de enero 2023, han ingresado 836.6 t, desagregado en 120 t de carne con hueso origen España/USA/Canadá/Chile precio FOB US$ 3.32 por kilo, 210 t de carne sin hueso origen Chile/España, precio FOB US$ 3.10 por kilo, 220 t de trimming origen Chile/Canadá/España, precio FOB US$ 2.66 por kilo, 206...
Porcicultores podrán comercializar sus productos a través de la web Productor Digital
Programan vacunar a más de 2 millones de cerdos contra la PPC en 2023
Productores dispuestos a desbloquear vías para evitar crisis alimentaria
Jim Long: «Se reduce la faena porcina anual en Estados Unidos»
Alltech presenta decimosegunda encuesta anual sobre producción global de alimento balanceado en 2022
PIC realizó primera importación 2023 de reproductores de alto valor genético
Ing. Augusto Torero: «La harina de pescado es una alternativa eficaz ante la crisis»
En el 2022 porcicultura argentina exportó solo el 10% de lo enviado en 2021
Chachapoyas: acuerdan implementar centro de faenamiento pecuario
¿Cuáles son las principales características de un adsorbente de micotoxinas?
Conozca cuánto y de qué países importamos más granos durante 2021 – 2022
Sector porcino contribuyó en 2.2% al crecimiento productivo de enero – noviembre 2022
Alltech comparte su reporte trimestral (octubre – diciembre 2022), sobre Manejo de Micotoxinas
Nuestro sector en alerta por soya bloqueada en el sur debido a protestas
Porcicultores peruanos sostuvieron reunión con colectivo internacional #TodosContraLaPPA
Cómo elevar la producción de nuestro negocio porcino aplicando la Guía de BPP
Inflación elevó precios de productos porcinos hasta en 10.4% al cierre del 2022
El control de enfermedades causadas por virus comienza en las granjas porcinas
En la UE nuevo estudio aboga por la fragmentación del territorio para frenar la PPA
Author: alcidesjdr (Alcides Díaz)
Porcicultores podrán comercializar sus productos a través de la web Productor Digital
El Ministerio de la Producción del Perú realizará este viernes 03 de febrero el lanzamiento de su programa #ProductorDigital, una plataforma web gratuita para comerciantes y productores agropecuarios del Perú. En este evento tendrá parte importante las coordinaciones realizadas por la Asociación Peruana de Porcicultores. En el 2022 Asoporci sostuvo reuniones con PRODUCE y los...
Programan vacunar a más de 2 millones de cerdos contra la PPC en 2023
Fuente: Senasa En beneficio de 265 366 criadores de cerdos, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), entidad adscrita al MIDAGRI, inició la campaña de vacunación contra la Peste Porcina Clásica (PPC) en 15 regiones del país. “Este año tenemos como meta vacunar a 2’ 517,976 animales que se encuentren en Amazonas, Ancash, Ayacucho (de...
Productores dispuestos a desbloquear vías para evitar crisis alimentaria
Fuente: Trome El presidente de la Asociación Peruana de Avicultura (APA), Julio Favre, aseguró que los empresarios están dispuestos a desbloquear las carreteras tomadas por manifestantes que se oponen a la presidencia de Dina Boluarte. Señaló que para dicho fin utilizarían sus “propios recursos”, aunque no indicó con qué métodos. “Si el Gobierno no va a cumplir...
Jim Long: «Se reduce la faena porcina anual en Estados Unidos»
Fuente: Jim Long Analista internacional en actividades pecuarias Los siguientes son los datos publicados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos correspondientes al sacrificio porcino durante el 2022. La cifra oficial de la faena de machos castrados y cerdas reflejó una caída interanual 3.54 millones de cabezas comparado...
PIC realizó primera importación 2023 de reproductores de alto valor genético
Fuente: PIC Comprometidos con la porcicultura peruana y garantizando el mejoramiento genético a sus clientes, PIC realizó la importación de reproductores de alto valor genético correspondiente al ejercicio del año 2023. En esta oportunidad han ingresado 30 reproductores de las diferentes líneas provenientes del núcleo genético Aurora, ubicado en Canadá. Con la llegada de...
Ing. Augusto Torero: «La harina de pescado es una alternativa eficaz ante la crisis»
Fuente: entrevista al Ing. Augusto Torero En estos momentos, debido a la actual crisis nos venimos quedando desprovistos de insumos mayores en buena parte de los sectores en donde se concentra la producción de proteína para consumo humano y ello nos lleva a pensar en alternativas. En opinión del especialista en nutrición de monogástricos,...
En el 2022 porcicultura argentina exportó solo el 10% de lo enviado en 2021
Fuente: Porcicultura Según informe de la Consultora JLU y retomado por el diario Clarín de Argentina, se reportó que el país sudamericano cerró el año con exportaciones de cerdo por un total de 2,886 toneladas (la mayoría fueron subproductos y no carne), esto sería solo el 9.7% de lo que se envió en 2021, año...
Chachapoyas: acuerdan implementar centro de faenamiento pecuario
Fuente: Senasa El jefe del Senasa Perú , Dr. Miguel Quevedo y alcalde de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, Lic. Percy Zuta, firmaron un convenio interinstitucional con el propósito de fortalecer la inocuidad en la producción de alimentos de origen animal. Mediante este acuerdo se iniciará la implementación del centro de faenamiento primario «Camal de Chachapoyas», cuyo fin es...
¿Cuáles son las principales características de un adsorbente de micotoxinas?
Marlene Luttmann1 , Shayan Rahimian1 , Javier Prieto2 1 Product Manager 2 Veterinario y nutrólogo – Miavit javier.prieto@miavit.es En la actualidad, podemos encontrar numerosos adsorbentes de micotoxinas diferentes en el mercado, pero no todos ellos son igualmente de efectivos. En este artículo, explicaremos las principales características que debe reunir un buen adsorbente. En primer...