No hay duda de que la pandemia de COVID-19 está teniendo un impacto dramático en la industria porcina de los Estados Unidos. Las implicaciones han afectado duramente a toda la industria y se sentirán por algún tiempo en el futuro.
EE.UU. lanza innovadora campaña para enfrentar la PPA
CIC eleva previsión de la cosecha mundial de maíz para 2022/23
Producción de anticuerpos en lechones inmunizados con una cepa recombinante atenuada de Salmonella enteritidis que expresa proteína de cápside del PCV2
Asoporci: ventas directas al consumidor reducirán precio de la carne de cerdo
IPVS2022 abordará el trípode fundamental para mejorar la rentabilidad en la producción porcina
CIPORC 2022, el principal evento de nuestra industria vuelve fortalecido
Invetsa y Boehringer Ingelheim realizaron el Pig Forum 2022
Producción mundial de soya crecerá 13% en la próxima cosecha
PIC Perú realiza importación de reproductores de alto valor genético
USDA invertirá $200 M para impulsar pequeñas procesadoras cárnicas latinoamericanas
MSD Animal Health participó en el IX Congreso Nacional Porcino organizado por Anapor
Anuncian lista en Vietnam la primera vacuna contra la Peste Porcina Africana
Variabilidad genética del Virus del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS) en el Perú
Nuestra industria vivió a gran altura el II Mundo Pork 2022
Asamblea OIE se orientó a formar sistema global de gestión de emergencias zoosanitarias
La Conferencia ONE de Alltech finalizó con temas de innovación y resiliencia
Nueva política arancelaria de México beneficiaría a la exportación de carne porcina peruana
Conozca el programa preparado para nuestra industria en el II Mundo Pork 2022
China abre importaciones de maíz brasileño para cubrir envíos de Ucrania
Etiqueta: porcinos
Implementación de mataderos beneficiará a consumidores de Ica
Implementación de mataderos traerá consigo alimentos seguros, saludables e inocuos para el consumo humano.
Talleres impulsan a optimizar porcicultura en Tacna
Talleres impulsan a optimizar la porcicultura para garantizar la inocuidad de los cerdos y los productos porcinos.
Perú y Bolivia retoman relación comercial para acceso de productos agropecuarios
Las autoridades sanitarias de Perú y Bolivia informaron que se restituirá ya la emisión de permisos fitosanitarios y las inspecciones en frontera, para el intercambio de productos agrícola, según informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Fuentes de proteínas alternativas a la soja en la alimentación de ganado porcino
Los costos de la alimentación varían de acuerdo a los ingredientes utilizados en las raciones, representando aproximadamente el 70% de los costos de producción.
Minagri inicia talleres pro porcicultura en Ventanilla
Con el fin de mejorar la crianza de porcinos, Minagri inicia talleres que beneficiarán a mil 900 productores.
Corea del Sur: sacrifican miles de cerdos debido a la PPA
El brote se produce a pesar de meses de vigilancia acentuada en criaderos de la zona fronteriza desde que la enfermedad se extendió a Corea del Norte.
¿Cómo responder a un virtual brote de PPA?
Lo primordial es la sinergia entre las autoridades gubernamentales, el gremio veterinario y los porcicultores, para que sea posible hacerle frente a la enfermedad.
México: porcicultura registra su mayor crecimiento en agosto
Durante este periodo, la aportación nacional de carne de cerdo totalizó en 1.29 millones de toneladas.
Confirman llegada de la PPA a Serbia
Las autoridades serbias han adoptado medidas de control con objeto de limitar la difusión del virus. Entre las medidas comunicadas a la OIE se incluyen el sacrificio del censo porcino de las explotaciones afectadas.
- 1
- 2