Marlene Luttmann1 , Shayan Rahimian1 , Javier Prieto2 1 Product Manager 2 Veterinario y nutrólogo – Miavit javier.prieto@miavit.es En la actualidad, podemos encontrar numerosos adsorbentes de micotoxinas diferentes en el mercado, pero no todos ellos son igualmente de efectivos. En este artículo, explicaremos las principales características que debe reunir un buen adsorbente. En primer...
PIC realizó primera importación 2023 de reproductores de alto valor genético
Ing. Augusto Torero: «La harina de pescado es una alternativa eficaz ante la crisis»
En el 2022 porcicultura argentina exportó solo el 10% de lo enviado en 2021
Chachapoyas: acuerdan implementar centro de faenamiento pecuario
¿Cuáles son las principales características de un adsorbente de micotoxinas?
Conozca cuánto y de qué países importamos más granos durante 2021 – 2022
Sector porcino contribuyó en 2.2% al crecimiento productivo de enero – noviembre 2022
Alltech comparte su reporte trimestral (octubre – diciembre 2022), sobre Manejo de Micotoxinas
Nuestro sector en alerta por soya bloqueada en el sur debido a protestas
Porcicultores peruanos sostuvieron reunión con colectivo internacional #TodosContraLaPPA
Cómo elevar la producción de nuestro negocio porcino aplicando la Guía de BPP
Inflación elevó precios de productos porcinos hasta en 10.4% al cierre del 2022
El control de enfermedades causadas por virus comienza en las granjas porcinas
En la UE nuevo estudio aboga por la fragmentación del territorio para frenar la PPA
Porcicultura global: retos, sanidad y comercio internacional para el 2023
Destinan S/ 14.9 millones para subvención de planes de negocio agropecuarios de mujeres rurales
Carne de cerdo registró alza en el consumo global durante noviembre
Adaptación de la formulación del alimento para guiar la salud y el desempeño del lechón
IPPE 2023 orientará charlas especializadas a la Gestión de Mercados
Etiqueta: Maíz Amarillo Duro
Conozca cuánto y de qué países importamos más granos durante 2021 – 2022
Escribe: Actualidad Porcina Durante los periodos 2021 y 2022 el sector productor pecuario de nuestro país, además de afrontar los problemas generados a raíz de la pandemia del Covid 19 y los efectos colaterales que ocasionó el conflicto armado enetre Rusia y Ucrania, también tuvo que fortalecerse frente a la inestabilidad política interna que impactó...
Alltech comparte su reporte trimestral (octubre – diciembre 2022), sobre Manejo de Micotoxinas
Fuente: Alltech La empresa especializada en nutrición pecuaria, Alltech, comparte su reporte trimestral de octubre- diciembre 2022, con el informe completo de las estadísticas y promedios de presencia de micotoxinas en los principales alimentos como el maíz, la soya y el trigo para animales seleccionados como pollos de carne, gallinas ponedoras, pavos, lechones, ganado vacuno;...
Disminuye precio de la soya en mercados internacionales
Fuente: Banco Central de Reserva del Perú BCRP En cifras brindadas por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), el precio del aceite de soya se redujo 2,4 por ciento a US$/ton. 1 506,9 entre 28 de setiembre y el 5 de octubre. Esta evolución está asociada al tiempo húmedo sobre zonas agrícolas de...
Argentina: respaldan cultivos de granos transgénicos
Los cultivos transgénicos de Argentina, durante años muy cuestionados por los ambientalistas, ven soplar el viento a su favor con nuevos desarrollos tecnológicos y aprobaciones sanitarias en el exterior, cuando el mundo teme por la seguridad alimentaria. La oferta argentina de productos genéticamente modificados (GM) es abundante y variada. Soja, maíz, algodón, incluso el trigo...
Bolsa: maíz, trigo y soja caen afectados por China, Ucrania y el clima
Fuente: Gestión Los futuros del maíz, el trigo y la soja en Chicago caían el martes por segundo día consecutivo, presionados por las lluvias en algunas zonas del Medio Oeste de Estados Unidos, así como por la incertidumbre económica en China y los envíos de granos desde Ucrania. El contrato de soja más activo en la Bolsa...
ONU pide con urgencia regreso de los alimentos de Ucrania y Rusia
Fuente: Gestión Los alimentos y fertilizantes de Ucrania y Rusia deben regresar cuanto antes a los mercados mundiales para evitar una hambruna, alertó este miércoles en Viena el secretario general de la ONU, António Guterres. “Estoy profundamente preocupado por los riesgos del hambre que se pueden expandir a diversas regiones del mundo”, subrayó Guterres en...
CIC prevé menor producción de maíz en temporada 2022-2023
Fuente: Gestión El Consejo Internacional de Cereales (CIC) pronosticó que laproducción mundial de maíz se reducirá en 13 millones detoneladas en la temporada 2022-2023, a 1,197 millones de toneladas, debido a las menores cosechas de Ucrania y Estados Unidos.El organismo intergubernamental, en su primera evaluación completa dela temporada 2022-2023, pronosticó que la cosecha de maíz...
Nuestra industria se acerca a nuevos mercados para importar maíz amarillo duro
Fuente: Gestión La creciente dependencia por maíz amarillo duro importado, ha derivado en la actualidad a la alternativa de buscar nuevos proveedores. Perú importa al año cerca de tres millones de toneladas de maíz amarillo duro desde Argentina, 563,000 toneladas desde Estados Unidos; 55,000 desde Brasil y 25,000 desde Bolivia y otros. El maíz amarrillo...
Producción peruana de maíz amarillo duro crece 33.5% en agosto
Fuente: El Peruano La producción del maíz amarillo duro creció en 33,5% en el mes de agosto, en comparación a su similar período del año pasado, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). La mayor superficie sembrada y cosechada del maíz amarillo duro se encuentra en las regiones de Lima, Lambayeque e Ica....
- 1
- 2