ONU pide con urgencia regreso de los alimentos de Ucrania y Rusia

Fuente: Gestión

Los alimentos y fertilizantes de Ucrania y Rusia deben regresar cuanto antes a los mercados mundiales para evitar una hambruna, alertó este miércoles en Viena el secretario general de la ONU, António Guterres.

“Estoy profundamente preocupado por los riesgos del hambre que se pueden expandir a diversas regiones del mundo”, subrayó Guterres en rueda de prensa tras reunirse con el presidente federal austríaco, Alexander van der Bellen, y con el canciller federal, el conservador Karl Nehammer.

El máximo funcionario de Naciones Unidas recordó que la invasión rusa a Ucrania no solo está causando “devastación, destrucción y sufrimiento masivos” en el país atacado, también “envía ondas de choque a toda la región y al mundo”.
“Esta guerra sin sentido debe detenerse. Ha desencadenado una crisis tridimensional -de alimentos, energía y finanzas- con efectos devastadores para las personas, los países y las economías más vulnerables”, insistió Guterres.

Sin paz a la vista

El secretario general de la ONU llegó a la capital austríaca procedente de Moldavia, pocos días después de haber visitado Moscú y Kiev, donde pidió negociaciones de paz aún sabiendo que son improbables en un futuro inmediato. “Para nosotros estaba claro que, en el momento actual, no hay posibilidades inmediatas de un acuerdo de paz ni de un alto el fuego global”, reconoció Guterres.

Explicó que en consecuencia, su equipo se concentra en mejorar las condiciones para evacuar civiles y hacer llegar ayuda, así como buscar soluciones a la creciente crisis alimentaria, fuente de una “profunda preocupación” del secretario general.

El peligro del hambre

“Pero seamos claros: una solución significativa a la inseguridad alimentaria mundial requiere reintegrar la producción agrícola de Ucrania y la producción de alimentos y fertilizantes de Rusia y Bielorrusia en los mercados mundiales, a pesar de la guerra”, insistióGuterres.

Para lograrlo, abogó por “una acción rápida y decisiva”, que incluya el levantamiento a todas las restricciones a la exportación “levantar lasrestricciones a la exportación”, y también así abordar el aumento de losprecios de los alimentos “para calmar la volatilidad del mercado”.

Restablecer el derecho internacional

A mediano y largo plazo, Guterres se mostró esperanzado de que vuelvana respetarse las reglas que rigen en la ONU, principalmente la de noatacar a otros países. Para Guterres, la agresión rusa a Ucrania es “en realidad un ataque a laCarta de las Naciones Unidas”, pero “esta guerra no será para siempre llegará el momento de negociaciones de paz”, señaló.

El clima sigue apremiado

Por otro lado, Guterres alertó del riesgo de que el conflicto bélico eclipseo incluso frene los esfuerzos para luchar contra el calentamiento delplaneta y pidió “acelerar el fin de nuestra adicción a los combustibles fósiles”. “Hay un grave riesgo de que el sentido de urgencia, que esabsolutamente esencial para luchar contra el cambio climático disminuya lo que podría ser devastador” dijo.

Deja un comentario