Fuente: Banco Central de Reserva del Perú BCRP
En cifras brindadas por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), el precio del aceite de soya se redujo 2,4 por ciento a US$/ton. 1 506,9 entre 28 de setiembre y el 5 de octubre. Esta evolución está asociada al tiempo húmedo sobre zonas agrícolas de Brasil donde avanza la siembra de soya de 2022/2023, y por el progreso de la cosecha estadounidense. En setiembre bajó 8,3 por ciento.
En el mismo periodo, el precio del maíz amarillo duro se incrementó 2,1 por ciento a US$/ton. 257,7. Esto se asoció al poco avance de la cosecha estadounidense y a la incertidumbre sobre el comercio de maíz desde Ucrania en los próximos meses. En setiembre bajó 6,1 por ciento.
En la primera semana de octubre, el precio del trigo subió 2,7 por ciento a US$/ton. 426,7, por el poco avance en las siembras de las Granes Planicies de Estados Unidos influenciado por la falta de humedad, sumado a la caída de los inventarios en dicho país. En setiembre bajó 13 por ciento.
Dólar se deprecia en los mercados internacionales. En el periodo de análisis, el índice del dólar bajó 1,9 por ciento respecto a una canasta de principales monedas. Se depreció el lunes y martes por difusión de algunos indicadores económicos negativos, sin embargo, luego se apreció tras declaraciones de funcionarios de la Fed que reafirmaron una política monetaria agresiva para enfrentar a la inflación. En setiembre, el índice bajó 2,7 por ciento (Fuente: BCRP).
Deja un comentario