Con el fin de mejorar la crianza de porcinos, Minagri inicia talleres que beneficiarán a mil 900 productores.
Fuente: Senasa
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) anunció el inicio de la primera escuela de campo que mejorará la sanidad en la crianza de cerdos.
También, te puede interesar
A través de este proyecto, Minagri beneficiará a más de mil 900 criadores de cerdos ubicados en el distrito chalaco de Ventanilla.
Para ello, los productores que conforman el parque porcino participarán de doce sesiones que se programaron hasta el mes de febrero de 2020.
Así, la escuela de campo tiene como objetivo mejorar las prácticas en la crianza de porcinos.
Esto, con el objetivo que conlleve a una producción de carne de porcino saludable, y además, que no genere ni un tipo de daño a los consumidores.
Minagri inicia talleres de aprendizaje para productores
Durante el proceso de aprendizaje, los porcicultores mejorarán las formas de suministrar alimentos a los cerdos en cantidad y calidad.
Asimismo, provisionar agua potable limpia, fresca y abundante, sobre todo en periodos de lactancia y épocas de calor.
También, conocerán sobre los niveles de seguridad, limpieza, desinfección y espacio suficiente para que los animales puedan moverse libremente en sus criaderos.
Y, de esta manera, logren prevenir enfermedades y presencia de roedores.
Minagri inicia talleres para una producción competitiva
Así, la implementación y seguimiento de estas prácticas en el manejo de la crianza contribuirán a una producción más competitiva.
Esto, redundará en la mejora de la economía familiar, y finalmente al desarrollo de esta actividad económica considerada la principal en este sector.
Cabe resaltar que, en la primera jornada de capacitación hubo una notoria participación de mujeres dedicadas a la crianza no tecnificada de porcinos.
En tal sentido, de los 48 asistentes, 32 fueron mujeres, lo cual trae consigo un mayor empoderamiento social.
Deja un comentario