Informes del gobierno de Argelia registra brote de fiebre aftosa desde junio de 2018. Hasta el momento se han registrado un total de 35 focos en varias regiones del país.
Fuente: Eurocarne Digital
Según información del Ministerio de Agricultura de Argelia, indicó que se han registrado brotes de fiebre aftosa en los últimos meses. Esta enfermedad es altamente contagiosa que afecta a animales de pezuña hendida, lo que afecta gravemente al cerdo. Esta enfermedad es endémica en muchos países de África, Oriente Medio, Asia y zonas de Sudamérica.
Últimas noticias
Asimismo, ya en junio del año 2018 Argelia había notificado a la Organización Mundial de Sanidad Animal un nuevo foco de fiebre aftosa. Este brote se dio en la región de Tizi Ouzou al norte del país argelino.
Por otro lado, otro país que informa la situación de la fiebre aftosa es Turquía. Ya desde comienzos del año 2019, este país había presentado un comunicado en el cual indicaba que presentaba un total de 48 focos de fiebre aftosa en su territorio. De todos estos focos, 35 eran de serotipo O. El comunicado fue informado a través del Sistema de Notificación de Enfermedades Animales (ADNS).
Informes del gobierno de Argelia registra brote de fiebre aftosa desde junio de 2018. Hasta el momento se han registrado un total de 35 focos en varias regiones del país.
Por su parte, el gobierno de Argelia indicó que, desde el primer brote de la fiebre hasta el mes de noviembre, el país registró diversos focos alrededor del país. En total se detectaron un total de 317 focos en varias regiones del país.
La fiebre aftosa es una enfermedad epizoótica de causa viral, la cual es altamente contagiosa para ganados bovinos, ovinos, caprinos y porcinos. Este mal se manifiesta por la fiebre alta y por el desarrollo de úlceras pequeñas en la boca llamadas aftas. Además, se producen erosiones de vesículas y flictenas en las pezuñas de los animales.
Deja un comentario