Luego de que China lograra reducir su tasa de mortalidad por la PPA a solo un par de casos por mes a fines del año pasado, se detectó un nuevo brote de esta enfermedad en un camión de cerdos con destino a Sichuan.
Fuente: eurocarne digital
El Ministerio de Agricultura de China ha declarado que el país ha vuelto a detectar la presencia de la Peste Porcina Africana (PPA). Este brote se encontró en un camión de cerdos que estaba siendo transportado hacia la provincia de Sichuan, al suroeste del país.
Últimas noticias
Brasil: costes de producción porcina crecieron en un 6% desde comienzos de año
China: USDA estima que las importaciones de cerdo crecerán en un 57% durante el 2020
Asimismo, las autoridades chinas especificaron que de 100 cerdos, 2 de ellos se encontraban muertos a causa de la enfermedad.
El Ministerio de Agricultura chino señaló que los casos reportados ya se habían reducido a solo un par por mes a fines del año pasado. 13 de estos casos se han publicado en el sitio web del ministerio desde marzo.

Adicionalmente se informó que todos los casos, además de los encontrados anteriormente en jabalíes, fueron en cerdos que eran transportados entre provincias.
Por su lado, Dirk Pfeiffer, profesor de epidemiología veterinaria en la Universidad de la Ciudad de Hong Kong declaró que China tiene acceso a mercancía porcina. “El gobierno tiene un acceso más fácil a los camiones de transporte de cerdos que sí depende de la voluntad de los agricultores de informar sobre brotes”, informó Pfeiffer.
Luego de que China lograra reducir su tasa de mortalidad por la PPA a solo un par de casos por mes a fines del año pasado, se detectó un nuevo brote de esta enfermedad en un camión de cerdos con destino a Sichuan.
Para finalizar, el viceministro del Ministerio de Agricultura, Yu Kangzhen, ha asegurado que el riesgo de propagación de la enfermedad es ahora mayor debido a que los granjeros están trabajando en la ampliación de sus explotaciones de porcino.
Deja un comentario