Fuente: Reuters El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam informó sobre el desarrollo exitoso de una vacuna contra la Peste Porcina Africana (PPA), la cual tiene, señalaron, potencial para ser comercializada de forma local e internacionalmente. Phung Duc Tien, titular del organismo, explicó que la vacuna garantiza una inmunidad de seis meses ante el virus, por...
EE.UU. lanza innovadora campaña para enfrentar la PPA
CIC eleva previsión de la cosecha mundial de maíz para 2022/23
Producción de anticuerpos en lechones inmunizados con una cepa recombinante atenuada de Salmonella enteritidis que expresa proteína de cápside del PCV2
Asoporci: ventas directas al consumidor reducirán precio de la carne de cerdo
IPVS2022 abordará el trípode fundamental para mejorar la rentabilidad en la producción porcina
CIPORC 2022, el principal evento de nuestra industria vuelve fortalecido
Invetsa y Boehringer Ingelheim realizaron el Pig Forum 2022
Producción mundial de soya crecerá 13% en la próxima cosecha
PIC Perú realiza importación de reproductores de alto valor genético
USDA invertirá $200 M para impulsar pequeñas procesadoras cárnicas latinoamericanas
MSD Animal Health participó en el IX Congreso Nacional Porcino organizado por Anapor
Anuncian lista en Vietnam la primera vacuna contra la Peste Porcina Africana
Variabilidad genética del Virus del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS) en el Perú
Nuestra industria vivió a gran altura el II Mundo Pork 2022
Asamblea OIE se orientó a formar sistema global de gestión de emergencias zoosanitarias
La Conferencia ONE de Alltech finalizó con temas de innovación y resiliencia
Nueva política arancelaria de México beneficiaría a la exportación de carne porcina peruana
Conozca el programa preparado para nuestra industria en el II Mundo Pork 2022
China abre importaciones de maíz brasileño para cubrir envíos de Ucrania
Etiqueta: peste porcina Africana
El USDA mostró avances en las pruebas de su vacuna contra la PPA
Fuente: Porcicultura El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) informó que su vacuna contra la Peste Porcina Africana (PPA) denominada como ASFV-G-DI177L ha mostrado avances positivos, por lo que se prevé que puedan comenzar pronto con las pruebas de campo en Vietnam. A través del Servicio de Investigación Agrícola (ARS, por sus siglas en inglés), los especialistas destacaron que...
Científicos españoles avanzan en el desarrollo de antivirales frente a la PPA
Fuente: Animal Health La peste porcina africana (PPA) es una de las enfermedades más importantes presentadas en la crianza porcina de nuestros días, que afecta además a los jabalíes en su ciclo silvestre. Debido a su extensión transcontinental, pues ha impactado a África, Asia, Europa, Oceanía y ahora a América (República Dominicana y Haití), se ha convertido en...
Francia desarrolla eficaz estrategia de prevención para mantenerse libre de PPA
Fuente: Porcicultura Ante los brotes de Peste Porcina Africana (PPA) registrados en Italia, las autoridades francesas crearon un plan de acción que conjunta los esfuerzos de los sectores público y privado para mantener la afectación sanitaria fuera de su territorio. En el gobierno explicaron que esta estrategia estará basada en prevención, vigilancia y preparación para actuar en caso de...
Sánchez-Vizcaíno: No se debe subestimar a la PPA, es un virus al que se conoce poco
Fuente: Porcicultura El Dr. José Manuel Sánchez – Vizcaíno, autoridad internacional en el estudio la Peste Porcina Africana (PPA), comentó que la detección del virus en China en 2018 representó el tercer salto que el virus ha dado desde su región endémica, pero esta es la primera vez que observa una situación tan «universalmente complicada», al tener presencia en...
Vacuna rusa contra la PPA se empezaría a usar en jabalíes en 2024
Fuente: Porcicultura Desde el Ministerio de Agricultura de Rusia anunciaron que actualmente su proceso de desarrollo de una vacuna contra la Peste Porcina Africana (PPA), se encuentra en el proceso de selección de la propuesta más prometedora, por lo que son optimistas al respecto. Maxim Uvaidov, delegado del organismo, aclaró que en el caso específico de este...
UE prohíbe a Italia exportar cerdos desde sus zonas afectadas por PPA
Fuente: Animal Health El pasado 7 de enero de 2022 los servicios veterinarios italianos detectaron el virus de la peste porcina africana (PPA) genotipo 2, en muestras recogidas de un cadáver de jabalí muerto hallado en el municipio de Ovada, región de Piamonte en la Provincia de Alejandría. Estos casos sospechosos han sido confirmados por las autoridades...
Principales factores de riesgo frente a la PPA en el Perú
Entrevista al Dr. Francisco Acosta Jefe del Área de Sanidad y Producción de Redondos El Dr. Francisco Acosta, jefe de sanidad y producción de cerdos de Redondos, nos brinda valiosa información sobre el virus de la peste porcina africana, así como un interesante ángulo sobre qué aspectos debemos fortalecer en los distintos tipos de crianza...
Gobierno dominicano afirma haber logrado el control absoluto de la PPA
Fuente: Porcicultura Limber Cruz, titular del Ministerio de Agricultura de República Dominicana aseguró que las autoridades han logrado un «control absoluto» sobre la Peste Porcina Africana (PPA) en la región, y aunque han surgido brotes nuevos, estos se controlan de inmediato. Asimismo, el gobierno ya ha indeminizado a los productores que sufrieron pérdidas ante esta enfermedad. Expresó...
PPA: Alemania registra su menor censo porcino en 25 años
Fuente: 3Tres3 Según datos preliminares de la Oficina Federal Alemana de Estadística (Destatis), a 3 de noviembre de 2021, el último censo porcino de este país fue de 23,6 millones de cabezas, lo que supone la cifra más baja registrada desde 1996. En comparación con datos de mayo de 2021, el número de cerdos se...