Fuente: Diario Veterinario La Peste Porcina Africana está presente en la Unión Europea desde 2014 y actualmente no hay tratamiento ni vacuna disponible contra esta enfermedad, que infecta a jabalíes y cerdos. Hasta el momento, no se ha detectado ningún caso en Francia, pero la enfermedad circula en Italia y Alemania. También estuvo presente...
Por nuestros niños. Cuidemos el agua, cuidemos la Vida…Feliz Día Mundial del Agua
Advierten riesgo de rebrote de PPC ante condiciones climáticas adversas
Pese a la guerra Ucrania exportará 34.7 millones Tn de granos en campaña 2022/23
Brasil solo exportó 70,000 Tn de maíz a China en febrero
Implementan 30 mataderos municipales en 15 regiones del país
Producción porcina crecería 4% este año y retomaría negociaciones de exportación hacia China
Asoporci e ilender se reunieron para aportar a elaboración de normativa ambiental
Nueva estrategia para reducir la mortalidad de lechones: Enfocarse en la supervivencia en lugar del tamaño de la camada
Producción porcina se reduce por falta de soya en regiones del sur
Brasileña BRF plantea nueva estrategia para revertir pérdidas del 2022
Crecerá más de 10% demanda de carne de cerdo estadounidense
Resultados sostenibles de la nutrigenómica porcina (Parte 2)
Alltech presentó su informe trimestral para el Manejo de Micotoxinas
Productores se reúnen con Senasa para fortalecer prevención contra la PPA
Una buena respuesta intestinal en los lechones depende de la nutrición durante sus primeros años
INIA alista variedad de maíz amarillo para sectores avícola y pecuario
Entregan contratos de adjudicación a 16 familias del Parque Porcino de Ventanilla
Actualización sobre el circovirus porcino 3
China ampliará su cosecha de granos con nuevas variedades de soya y maíz biotecnológicos
Etiqueta: peste porcina Africana
PPA continúa causando estragos en Europa
Fuente: Porcicultura La Comisión Europea (CE) estimó que para el cierre del presente año la producción de carne de cerdo en el bloque europeo caerá alrededor de 5% en comparación al año pasado, principalmente por los efectos de la Peste Porcina Africana (PPA). Desde el Departamento de Agricultura de Estados Unidos reportaron que se alcanzará...
Vietnam retomó vacunación contra la PPA, aseguran que inmunizador es seguro
Fuente: Porcicultura Desde el Ministerio de Agricultura de Vietnam explicaron que las muertes de cerdos registradas en agosto, se concentraron en un grupo reducido de cerdos, y fueron provocadas por deficiencias en la aplicación del medicamento, no por su calidad. Las autoridades vietnamitas determinaron que la vacuna contra la Fiebre Porcina Africana (FPA), NAVET-ASFVAC, es...
Europa: confirman más de 4 mil focos de PPA en últimos 7 meses
Fuente: Animal Health El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España (MAPA) ha publicado su último informe de situación de la peste porcina africana (PPA) en los países afectados, con información recogida hasta el 19 de julio de 2022. El informe muestra el número de focos de la enfermedad, producidos en países europeos desde...
Gobierno de Vietnam da a conocer avances de la vacuna contra la Peste Porcina Africana (PPA)
Fuente: Porcicultura La Peste Porcina Africana (PPA) ha generado un gran impacto en la porcicultura y la seguridad alimentaria a nivel mundial. Su rápida propagación y alta mortalidad desequilibra significativamente el mercado global de productos porcícolas y pone en peligro el ingreso económico de millones de familias que se dedican a esta actividad. Esta enfermedad...
Anuncian lista en Vietnam la primera vacuna contra la Peste Porcina Africana
Fuente: Reuters El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam informó sobre el desarrollo exitoso de una vacuna contra la Peste Porcina Africana (PPA), la cual tiene, señalaron, potencial para ser comercializada de forma local e internacionalmente. Phung Duc Tien, titular del organismo, explicó que la vacuna garantiza una inmunidad de seis meses ante el virus, por...
El USDA mostró avances en las pruebas de su vacuna contra la PPA
Fuente: Porcicultura El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) informó que su vacuna contra la Peste Porcina Africana (PPA) denominada como ASFV-G-DI177L ha mostrado avances positivos, por lo que se prevé que puedan comenzar pronto con las pruebas de campo en Vietnam. A través del Servicio de Investigación Agrícola (ARS, por sus siglas en inglés), los especialistas destacaron que...
Científicos españoles avanzan en el desarrollo de antivirales frente a la PPA
Fuente: Animal Health La peste porcina africana (PPA) es una de las enfermedades más importantes presentadas en la crianza porcina de nuestros días, que afecta además a los jabalíes en su ciclo silvestre. Debido a su extensión transcontinental, pues ha impactado a África, Asia, Europa, Oceanía y ahora a América (República Dominicana y Haití), se ha convertido en...
Francia desarrolla eficaz estrategia de prevención para mantenerse libre de PPA
Fuente: Porcicultura Ante los brotes de Peste Porcina Africana (PPA) registrados en Italia, las autoridades francesas crearon un plan de acción que conjunta los esfuerzos de los sectores público y privado para mantener la afectación sanitaria fuera de su territorio. En el gobierno explicaron que esta estrategia estará basada en prevención, vigilancia y preparación para actuar en caso de...
Sánchez-Vizcaíno: No se debe subestimar a la PPA, es un virus al que se conoce poco
Fuente: Porcicultura El Dr. José Manuel Sánchez – Vizcaíno, autoridad internacional en el estudio la Peste Porcina Africana (PPA), comentó que la detección del virus en China en 2018 representó el tercer salto que el virus ha dado desde su región endémica, pero esta es la primera vez que observa una situación tan “universalmente complicada”, al tener presencia en...