Con la proyección de vacunar a 158,000 cerdos contra la Peste Porcina Clásica (PPC), el Ministerio de Agricultura y Riego, anunció que el SENASA, continuará desplegando estrategias sanitarias orientadas a proteger la porcicultura en diversos sectores vulnerables de la región Cusco.
Aprueban Ley de Trabajo del Profesional de Salud Médico Veterinario
Midagri aprueba seguro que beneficiará a 83,000 productores pecuarios del país
Anuncian que Alltech One representará una revolución de ideas sobre ciencia y sostenibilidad
NPPC confirmó que sí se realizará la World Pork Expo 2021
Rabobank sustenta cómo influye la PPA en el mercado porcino mundial
Día Mundial del Agua, su valor y actualidad en la producción pecuaria
Porcicultura estadounidense redujo en 8% su huella de carbono en los últimos 50 años
Laboratorios Drogavet obtuvo certificación ISO 9001:2015 a su Sistema Integral de Gestión de la Calidad
Bienestar animal: mitos y realidades
Consultoras estiman que México será el principal importador de maíz este año
Producción porcina mundial crecería en 50% antes de 2050
Confirman 685 casos de PPA en Alemania después de cinco meses de la aparición del primer brote
Addera y Biorigin desarrollaron webinar Nutrición funcional para cerdas de alta productividad
Micotoxinas: Consideraciones para el análisis y toma de decisiones
ESF- Una elección de éxito
Estrés por calor en porcicultura
Silimarina, un regenerador hepático que disminuye la inflamación sistémica: una solución para las cerdas lactantes
Eficacia de Hyogen® y Circovac® comparada con distintas vacunas combinadas de PCV2 + M HYO contra una infección experimental de Mycoplasma hyopneumoniae
Detectan dos nuevas cepas de PPA debido a vacunas ilegales en China
Etiqueta: <span>cerdos</span>
Colombia hará aprovechamiento de estiércol de cerdo para producir energía renovable
El Ministerio de Ambiente y el Fondo Nacional de la Porcicultura (Porkolombia) anunciaron la elaboración de la ‘Guía de Biogás para el sector porcícola en Colombia’.
Predecir el contenido lipídico permite tomar decisiones en el procesado
La estrategia nutricional influye en el contenido graso de la canal y sus piezas, lo que permite orientar el destino de éstas durante la etapa de transformación, un aspecto muy importante en porcinos.
El gran desafío que genera la Artritis por Micoplasma en los cerdos
Esta enfermedad es una de las causas importantes de poliserositis y artritis en cerdos post-destete. La Artritis por Micoplasma es causada por diversos factores los cuales incluyen origen genético o enfermedades degenerativas, así como infección microbiana.
Terapia genética: una buena alternativa para la lucha contra las enfermedades infecciosas
Un grupo de científicos en China manipularon los genes de cerdos para que resistieran a la PPC. Los investigadores utilizaron la técnica de modificación genética CRISPR/CAS9.
4 preguntas que todo criador de cerdos debe hacerse durante esta crisis
No hay duda de que la pandemia de COVID-19 está teniendo un impacto dramático en la industria porcina de los Estados Unidos. Las implicaciones han afectado duramente a toda la industria y se sentirán por algún tiempo en el futuro.
Más del 63% de mujeres deciden la estrategia en la crianza de cerdos
Los resultados de esta encuesta realizada por el Minagri señalaron que en la familia es la mujer quien se encarga de la crianza y alimentación de los cerdos.
Realizan verificación de condiciones sanitarias a mataderos que abastecen a mercados de Lima
Responsables de los mataderos señalaron que se están estableciendo medidas sanitarias drásticas para hacer frente a la pandemia del COVID-19.
Más de 450 granjas en Polonia son cerradas debido a la presencia de brote de la PPA
Las autoridades sanitarias de Polonia han señalado que la cifra de cerdos contagiados con la PPA asciende a los 30.000 animales.
Estados Unidos: sacrificio porcino bajará más de un 10%
Informes señalan que esta reducción se debería al cierre de empresas procesadoras de carne de cerdo. Esto con el objetivo de prevenir el COVID-19 en el país americano, que hasta el momento es el más afectado por la enfermedad.