Autor: ilender Los antibióticos son compuestos con acción bactericida o bacteriostática, y algunos de estos fármacos, cuando se utilizan en dosis sub terapéuticas, ejercen una acción promotora del crecimiento en los animales de producción. Sin embargo, este uso como promotores del crecimiento está asociado a una mayor selección de bacterias resistentes, lo que puede suponer...
Reportan primer caso de PPA en Suecia
Evaluación del desempeño productivo y función hepática en cerdos destete-engorda adicionando en la dieta Liv 52
Francia: marcan línea para proteger al consumidor, no se podrá llamar carne a lo que sea vegetal
Cerdos resistentes a la PPA, una alternativa a la vacunación
Uso racional de antibióticos
Conoce todos los beneficios y novedades que brindará el III Mundo Pork 2023
Bienestar animal, clave para una eficiente y sustentable producción porcina
Vacunación sin aguja: innovadora tecnología para impulsar la salud y productividad del sector porcino
Bioseguridad, genética, nutrición y manejo, los pilares de la IV EXPO PORCINA AREQUIPA 2023
El papel del calostro en la producción porcina
El arroz es alternativa viable para reducir costos de producción avícola y porcina
Argentina: Fericerdo 2023 se centrará en bienestar animal e impacto ambiental
El cerdo es capaz de producir carne omega 3: lípido saludable para los humanos
Smithfield Foods cerrará 35 granjas porcinas de las 132 que opera en EE.UU.
Cooperalfa realiza la mayor importación de cerdas en Brasil
Consecuencias del estrés térmico en las cerdas
Posible aumento de precios de trigo y maíz: ¿Cómo afectaría al Perú?
Importancia de fortalecer el control nutricional en las granjas porcinas
Brasil producirá y exportará récord histórico de carnes en 2023
Etiqueta: cerdos
Investigadores chinos identifican nueva variante de la Peste Porcina Africana
Investigadores chinos identifican nueva variante de la Peste Porcina Africana Fuente: Feed Strategy News Esta nueva cepa parece ser un híbrido de dos variantes existentes, combinando características de la cepa de genotipo II, responsable del brote de 2018, y una cepa más reciente pero menos mortal identificada en 2021. Lo que es preocupante es...
Nuevo Hepaviar® PX, El hepatopotenciador para animales de producción
AGROVET MARKET®, líder en innovación de productos farmacéuticos, presenta un nuevo producto para la medicación en alimento HEPAVIAR® PX, formulado especialmente para proteger el hígado y potenciarlo, optimizando así los índices productivos. HEPAVIAR® PX es una asociación balanceada de ingredientes fácilmente asimilables para corregir deficiencias de nutrientes esenciales relacionados con alteraciones en el metabolismo de...
Cómo prevenir el desarrollo de úlceras gástricas a través de un manejo adecuado del tamaño de partícula en el alimento
Autor: Juan Miguel Peralvo PhD Nutricionista Especialista en Cerdos Sur y Centroamérica en Trouw Nutrition La granulometría es un factor importante en la eficiencia alimenticia en los cerdos. La evidencia de campo y estudios científicos nos indica que el manejo adecuado del tamaño de partícula en las dietas de cerdos permite mejorar la productividad y...
China insta a su industria porcina garantizar un suministro interno constante
Las autoridades estatales de China instaron a los principales criadores de cerdos a garantizar un suministro constante, luego de que los precios aumentaran en los últimos meses.
Invetsa y Boehringer Ingelheim realizaron el Pig Forum 2022
Las empresas veterinarias Invetsa e Boehringer Ingelheim, realizaron su evento técnico PigForum 2022, de manera exitosa en el Hotel el Pueblo, del 1 al 3 de junio, con participación de 333 Academy. El evento acogió como invitados a productores y profesionales de las principales empresas pecuarias de nuestro país, como como San Fernando, Redondos, Isamisa,...
Producción mundial de soya crecerá 13% en la próxima cosecha
Fuente: Porcicultura Estimaciones del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) apuntaron que para el ciclo de cosecha 2022 /2023, la producción mundial de soya ascenderá hasta los 394.7 millones de toneladas, superando por 13% a lo proyectado para el periodo actual. Del total producido, 43% se destinaría al comercio internacional, con lo que dichos intercambios cifrarían los 170 mt.,...
Participación de MSD AH en el IX Congreso Nacional de Porcicultura en Panamá
La empresa global, enfocada en la investigación y el desarrollo de medicamentos y servicios veterinarios, MSD, será parte del IX Congreso Nacional Porcino organizado por la Asociación Nacional de Porcinocultores de Panamá (ANAPOR).
Algoritmo logra decodificar gruñidos en los cerdos para identificar su grado de bienestar animal
Fuente: Porcicultura En la Universidad de Copenhague, investigadores analizaron el registro acústico en los gruñidos de los cerdos, esto para determinar el grado de bienestar animal en diferentes situaciones a las que fueron expuestos los animales; el estudio consistió en al menos 7,000 registros auditivos. En Europa inclusive, se han realizado modificaciones a las normas legislativas mínimas para la...
¿Cuántas bandas tiene tu granja?
Autor: Miquel Collell,Director técnico de porcino Global MSD Si el granjero o el veterinario que “controla” una granja no es capaz de contestar esta pregunta, quien está gestionando la granja son las cerdas y no las personas. Erróneamente hemos asociado el concepto de banda al manejo que se hace cuando estamos destetando cada dos o...