COVID-19 dificultaría aún más el comercio mundial del cerdo

Informes señalan que la oferta y la demanda mundial del cerdo se redujo más de lo esperado a causa del COVID-19. Sin embargo, la PPA continúa siendo la enfermedad que más afecta al sector porcino.

Fuente: agromeat

La entidad financiera holandesa Rabobank ha sacado un  segundo informe trimestral en el que señala que se espera una volatilidad continua en los precios de la carne de cerdo. Esto debido a la interrupción en los mercados locales alrededor del mundo y la escasez de productos porcinos en países de Asia.

Últimas noticias

China registra rebrote de Peste Porcina Africana

Brasil: costes de producción porcina crecieron en un 6% desde comienzos de año

Para Christine McCracken, analista senior de proteínas animales en Rabobank, “el efecto combinado de la destrucción de la demanda a corto plazo y las interrupciones de procesamiento debido a restricciones laborales por la COVID-19 ha generado una volatilidad considerable en los mercados, debilitó los retornos de los productores y frenará el crecimiento de la producción. Un crecimiento más débil del PIB podría presionar aún más la demanda de carne de cerdo, agravando un entorno operativo ya desafiante”.

Comercio mundial del cerdo se dificultaría aún más a causa del COVID-19
Comercio mundial del cerdo se dificultaría aún más a causa del COVID-19

Asimismo, los mercados mundiales de la carne de cerdo también están altamente influenciados por efectos como el de la Peste Porcina Africana (PPA). Si bien el COVID-19 afecta a la cadena de suministros de cerdo en varios países, la PPA aún continúa siendo la enfermedad que afecta en su mayor parte al sector porcino mundial.

Adicionalmente, los efectos de la pandemia del coronavirus están monopolizando la atención en todos los mercados de carne de cerdo en este momento. Esta situación continuará al menos hasta el próximo trimestre del año. Este virus está reteniendo tanto la producción como el consumo del cerdo en varios países del mundo.

Informes señalan que la oferta y la demanda mundial del cerdo se redujo más de lo esperado a causa del COVID-19. Sin embargo, la PPA continúa siendo la enfermedad que más afecta al sector porcino.

Para finalizar, teniendo en cuenta los efectos de la PPA y el COVID-19, Rabobank señala que la oferta y la demanda mundial del cerdo se redujeron con respecto a las expectativas esperadas en un principio para el 2020 y 2021. Esto refleja la necesidad de recuperar la demanda y mejorar la producción así como la cadena de suministro actual.

Deja un comentario