AveSui 2022, la principal feria comercial de América Latina de la industria avícola, porcina, pesquera, láctea, biomasa y bioenergética, llega a su 21ª edición de forma presencial del 26 al 28 de abril de 2022, en Medianeira, estado de Paraná en Brasil.
Últimos brotes de PPA afectan a granjas porcinas en Italia y el oeste de Rusia
Reportan primer caso de PPA en Suecia
Evaluación del desempeño productivo y función hepática en cerdos destete-engorda adicionando en la dieta Liv 52
Francia: marcan línea para proteger al consumidor, no se podrá llamar carne a lo que sea vegetal
Cerdos resistentes a la PPA, una alternativa a la vacunación
Uso racional de antibióticos
Conoce todos los beneficios y novedades que brindará el III Mundo Pork 2023
Bienestar animal, clave para una eficiente y sustentable producción porcina
Vacunación sin aguja: innovadora tecnología para impulsar la salud y productividad del sector porcino
Bioseguridad, genética, nutrición y manejo, los pilares de la IV EXPO PORCINA AREQUIPA 2023
El papel del calostro en la producción porcina
El arroz es alternativa viable para reducir costos de producción avícola y porcina
Argentina: Fericerdo 2023 se centrará en bienestar animal e impacto ambiental
El cerdo es capaz de producir carne omega 3: lípido saludable para los humanos
Smithfield Foods cerrará 35 granjas porcinas de las 132 que opera en EE.UU.
Cooperalfa realiza la mayor importación de cerdas en Brasil
Consecuencias del estrés térmico en las cerdas
Posible aumento de precios de trigo y maíz: ¿Cómo afectaría al Perú?
Importancia de fortalecer el control nutricional en las granjas porcinas
Etiqueta: Porcicultura Latinoamericana
Paraguay: caen exportaciones debido a cierre del mercado chino
Fuente: La Nación El sector porcino paraguayo vive grandes desafíos debido a que China prácticamente cerró su importación de este producto, lo que produjo una sobreoferta internacional de la carne de cerdo. En tanto, señalan que están contando con un alto stock a la espera de que mejoren las condiciones del mercado. Desde el Servicio...
Universidad de Chile desarrolla innovadora vacuna de inmunocastración para cerdos
Fuente: DciCyt La facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, informó que ha desarrollado una alternativa no invasiva, que evita el riesgo de hemorragias, infecciones y otras complicaciones asociadas a la intervención quirúrgica. esta innovadora vacuna de inmunocastración está basada en la producción de anticuerpos contra la hormona liberadora de gonadotrofina,...
México recibe a nuestra industria en el XXVIII Congreso AMVECAJ 2022
Fuente: XXVIII Congreso AMVECAJ 2022 El XXVIII Congreso AMVECAJ 2022 “Nuevos Retos y oportunidades Para La Porcicultura”, uno de los eventos más importantes del sector porcícola latinoamericano, organizado por la Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Porcinos de los Altos de Jalisco (AMVECAJ), se realizará en Tepatitlán, Jalisco, México, del miércoles 09 al viernes 11 de febrero...