Paraguay: caen exportaciones debido a cierre del mercado chino

Fuente: La Nación

El sector porcino paraguayo vive grandes desafíos debido a que China prácticamente cerró su importación de este producto, lo que produjo una sobreoferta internacional de la carne de cerdo. En tanto, señalan que están contando con un alto stock a la espera de que mejoren las condiciones del mercado.

Desde el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal de Paraguay (Senacsa), en su informe del primer mes del 2022 en cuanto a las exportaciones, se informó sobre la cero exportación de carne porcina con una diferencia porcentual de menos 100% respecto a lo que fue enero del 2021, cuando se logró el envío de 249.541 kilogramos.

Desde el rubro lamentan la crítica situación que viven y señalan el monitoreo constante del comportamiento del precio internacional. César Ross, referente del sector y directivo del Frigorífico UPISA, mencionó en comunicación con La Nación que no pueden competir con la sobreoferta mundial, por lo que quedaron fuera del mercado.

“Hoy el mercado internacional está pasando por una coyuntura bastante difícil porque con el cierre de las importaciones chinas entonces en todo el mundo hay un excedente de carne de cerdo, pero principalmente en los países que le proveen a China, sobre todo Brasil, que es el principal exportador a China. Hay un excedente, una producción que quedó flotando en el mundo y eso hace que haya una sobreoferta en el mundo”, afirmó Ross.

Deja un comentario