Fuente: Agro Perú La producción de carne de porcino a nivel nacional se ha incrementado lentamente en los últimos años, existiendo actualmente alrededor de 3.2 millones de porcinos, que generan un rendimiento promedio de 51.5 kilogramos de carne por porcino y una producción anual de 135 390 toneladas de carne. Por ello, a fin de...
PIC realizó primera importación 2023 de reproductores de alto valor genético
Ing. Augusto Torero: «La harina de pescado es una alternativa eficaz ante la crisis»
En el 2022 porcicultura argentina exportó solo el 10% de lo enviado en 2021
Chachapoyas: acuerdan implementar centro de faenamiento pecuario
¿Cuáles son las principales características de un adsorbente de micotoxinas?
Conozca cuánto y de qué países importamos más granos durante 2021 – 2022
Sector porcino contribuyó en 2.2% al crecimiento productivo de enero – noviembre 2022
Alltech comparte su reporte trimestral (octubre – diciembre 2022), sobre Manejo de Micotoxinas
Nuestro sector en alerta por soya bloqueada en el sur debido a protestas
Porcicultores peruanos sostuvieron reunión con colectivo internacional #TodosContraLaPPA
Cómo elevar la producción de nuestro negocio porcino aplicando la Guía de BPP
Inflación elevó precios de productos porcinos hasta en 10.4% al cierre del 2022
El control de enfermedades causadas por virus comienza en las granjas porcinas
En la UE nuevo estudio aboga por la fragmentación del territorio para frenar la PPA
Porcicultura global: retos, sanidad y comercio internacional para el 2023
Destinan S/ 14.9 millones para subvención de planes de negocio agropecuarios de mujeres rurales
Carne de cerdo registró alza en el consumo global durante noviembre
Adaptación de la formulación del alimento para guiar la salud y el desempeño del lechón
IPPE 2023 orientará charlas especializadas a la Gestión de Mercados
Etiqueta: Midagri
Destinan S/ 14.9 millones para subvención de planes de negocio agropecuarios de mujeres rurales
Fuente: el Peruano Con el propósito de impulsar emprendimientos y negocios en materia agrícola, forestal, pecuario y artesanal, a favor de organizaciones de mujeres productoras rurales e indígenas, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de Agro Rural, entregará subvenciones para la implementación de planes de negocio, por un monto estimado en...
Asoporci sustenta cómo nos afectaría el ingreso de carne porcina de Brasil
Fuente: Asoporci El presidente de la Asociación Peruana de Porcicultores (ASOPORCI), Sr. Guillermo Vidal, acompañado de miembros del Consejo Directivo, sustentó a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú, en una reunión realizada el día viernes 21 de octubre, los motivos por los que nuestro sector porcicultor se opone al ingreso...
OEFA ofrece 72 becas de estudio para especialidades de ciencias
Fuente: OEFA El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ofrece 72 becas de estudio para las especialidades de Ciencias (Ing. Ambiental, Biología e Ing. Industrial), Economía y Derecho. El CEU de Fiscalización Ambiental 2023 se desarrollará en un total de 230 horas cronológicas a lo largo de 06 semanas de intenso trabajo académico con...
Javier Arce jura como nuevo ministro de Desarrollo Agrario y Riego
Fuente: Gestión Javier Fernando Arce Alvarado juró como nuevo ministro de Desarrollo Agrario y Riego en reemplazo de Óscar Zea. El presidente de la República, Pedro Castillo, tomó juramento del nuevo titular de esta cartera en Palacio de Gobierno. Esto, luego de que el último 17 de mayo congresistas de diversas bancada parlamentarias una moción de...
Midagri: subsector porcino creció 2.8% en enero
Fuente: El Comercio En cifras del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) en enero del presente año, el sector agropecuario tuvo un crecimiento de 5,0%, en comparación al mismo período de 2021. Por su parte el sector porcino se incrementó en 2.8% (en La Libertad, Ica y Lima). Las demás áreas del subsector pecuario,...
Importación no regulada de carne porcina sigue afectando a nuestra industria
Fuente: Asoporci La Asociación Peruana de Porcicultores del Perú (ASOPORCI) informó que uno de los grandes problemas que afecta a nuestro sector sigue siendo la competencia desleal con el producto porcino importado, el cual no pasa por controles de calidad adecuados y sigue siendo agenda pendiente para el actual gobierno. «Definitivamente existe un impacto negativo...
Asoporci: importación desmedida afecta a nuestro mercado interno
Fuente: Asoporci La sobreoferta de carne de cerdo proveniente de la importación desmedida continúa impactando en los precios internos, comunicó la Asociación Peruana de Porcucltores (Asoporci). Afirmando que solo en el mes de enero de 2022 ingresaron más de 1400 toneladas de carne porcina a nuestro país, más de 10 veces lo importado en enero...
Subsector porcino aportó con 4,1% al crecimiento agropecuario de septiembre
Fuente: El Comercio El sector agropecuario creció en septiembre 11,5% en comparación a similar mes del año pasado, la cifra más alta alcanzada por el sector en lo que va del año, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). El subsector porcino aportó en 4,1% (mayor saca en Ica, Huánuco y Lima)...
Producción peruana de maíz amarillo duro crece 33.5% en agosto
Fuente: El Peruano La producción del maíz amarillo duro creció en 33,5% en el mes de agosto, en comparación a su similar período del año pasado, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). La mayor superficie sembrada y cosechada del maíz amarillo duro se encuentra en las regiones de Lima, Lambayeque e Ica....
- 1
- 2