"LA BIOSEGURIDAD hace referencia a la aplicación de controles y medidas sanitarias y de manejo necesarias para prevenir la entrada de enfermedades en la granja y/o controlar el movimiento de estas en el interior”
EE.UU. lanza innovadora campaña para enfrentar la PPA
CIC eleva previsión de la cosecha mundial de maíz para 2022/23
Producción de anticuerpos en lechones inmunizados con una cepa recombinante atenuada de Salmonella enteritidis que expresa proteína de cápside del PCV2
Asoporci: ventas directas al consumidor reducirán precio de la carne de cerdo
IPVS2022 abordará el trípode fundamental para mejorar la rentabilidad en la producción porcina
CIPORC 2022, el principal evento de nuestra industria vuelve fortalecido
Invetsa y Boehringer Ingelheim realizaron el Pig Forum 2022
Producción mundial de soya crecerá 13% en la próxima cosecha
PIC Perú realiza importación de reproductores de alto valor genético
USDA invertirá $200 M para impulsar pequeñas procesadoras cárnicas latinoamericanas
MSD Animal Health participó en el IX Congreso Nacional Porcino organizado por Anapor
Anuncian lista en Vietnam la primera vacuna contra la Peste Porcina Africana
Variabilidad genética del Virus del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS) en el Perú
Nuestra industria vivió a gran altura el II Mundo Pork 2022
Asamblea OIE se orientó a formar sistema global de gestión de emergencias zoosanitarias
La Conferencia ONE de Alltech finalizó con temas de innovación y resiliencia
Nueva política arancelaria de México beneficiaría a la exportación de carne porcina peruana
Conozca el programa preparado para nuestra industria en el II Mundo Pork 2022
China abre importaciones de maíz brasileño para cubrir envíos de Ucrania
Etiqueta: bioseguridad
Porcicultura 4.0: la nueva revolución de nuestro sector
El concepto del 4.0, la cuarta revolución industrial, que es una expresión utilizadas para las nuevas tecnologías de automatización y intercambio de datos, ya es una realidad en nuestro sector: el AGRO 4.0 o la Porcicultura 4.0.
Escribe: Jackson Zenatti
jacksonzenatti@gmail.com
Medidas para una adecuada bioseguridad en granjas
Para poder asegurar un correcto funcionamiento en una granja de cerdos, se debe de establecer medidas de bioseguridad para así mantener a los cerdos fuera de peligros de alguna enfermedad.
El mundo se une para controlar la Peste porcina africana
SENASA, la autoridad en sanidad animal peruana, reforzó la vigilancia epidemiológica de enfermedades hemorrágicas y su centro de diagnóstico. Asimismo, fortaleció los controles en puntos de ingreso a su territorio y busca la mejora de las medidas de bioseguridad en los corrales de criadores familiares.
Nicaragua promueve estrategias para fortalecer el sector porcino
La iniciativa del gobierno tiene como finalidad informar a los ganaderos sobre nutrición, sanidad animal, mercado y bioseguridad.
Factores relacionados con salud intestinal
Algunos desafíos también interfieren con la salud intestinal: baja calidad de insumos (peróxidos, soya mal procesada), estrés por calor, almacenamiento inadecuado, bioseguridad, etc.
Autor: Cristian Uculmana
Sánchez-Vizcaíno: China está intentando adaptarse a convivir con la PPA
El sector porcino industrial está incrementando la seguridad, mientras la parte de traspatio sigue siendo el paraíso para la peste porcina, declaró el experto español de la UCM.
Fuente: Agropopular