La carne de cerdo es un alimento apetecible, de alto valor nutricional y que debido a su versatilidad, puede convertirse fácilmente en uno de los platillos favoritos de los hogares peruanos. No obstante, persisten ciertos mitos sobre su origen, que nos impiden disfrutar de este alimento tan sabroso y nutritivo.
Micotoxinas: Consideraciones para el análisis y toma de decisiones
ESF- Una elección de éxito
Estrés por calor en porcicultura
Silimarina, un regenerador hepático que disminuye la inflamación sistémica: una solución para las cerdas lactantes
Eficacia de Hyogen® y Circovac® comparada con distintas vacunas combinadas de PCV2 + M HYO contra una infección experimental de Mycoplasma hyopneumoniae
Detectan dos nuevas cepas de PPA debido a vacunas ilegales en China
Porcus: conoce la historia del restaurante limeño que le rinde culto al cerdo
Senasa inicia vacunación de 216 mil cerdos contra la PPC en La Libertad
Ing. Vidal: ASOPORCI viene realizando convenios importantes, el reto es seguir creciendo en el 2021
Producción de carne porcina en nuestro país creció en 3% durante 2020
Preparando el tracto gastrointestinal del lechón para los desafíos del crecimiento y el engorde
Entrevista: Manejo del estrés por calor en marranas en el Perú
Minera Tía María implementa granja de porcinos tecnificada en Islay
Alentadora proyección de la producción porcina en EEUU, México y China para 2021
China iniciará innovador mercado de futuros del cerdo en 2021
Google premia proyecto peruano para diagnóstico de COVID-19 con cepa patentada por FARVET
ASOPORCI emite pronunciamiento sobre derogatoria de Ley del Sector Agrario
Carne porcina peruana podría ingresar a mercado de China
INIA impulsó proyecto de innovación para mejorar crianza de porcinos en Cusco
Etiqueta: <span>Asociación peruana de porcicultores</span>
APP donó proteína porcina de calidad a pobladores de Jicamarca
La Asociación Peruana de Porcicultores se hizo presente mediante el programa televisivo América Hoy, en el centro poblado Las Madres Emprendedoras, en Nuevo Amanecer del Paraíso, Jicamarca, para realizar la donación de carne de cerdo, una proteína de calidad.
Fuente: Actualidad Porcina
La Asociación Peruana de Porcicultores dona carne de cerdo a familias vulnerables a COVID-19
Con el objetivo de ayudar a familias vulnerables de bajos recursos, la Asociación Peruana de Porcicultores está efectuando un conjunto de actividades en las cuales realiza donaciones de carne de cerdo como alimento.
La Asociación Peruana de Porcicultores presentó el CIPORC 2020
Guillermo Vidal Vidal, presidente de la Asociación Peruana de Porcicultores realizó de manera oficial el CIPORC Perú 2020, el cual se realizará los días 1,2 y 3 de julio. El pasado 28 de noviembre, mediante un cóctel de fin de año, la Asociación Peruana de Porcicultores celebró el lanzamiento oficial del Congreso Internacional de Porcicultores...
IV Jornada de Actualización en Sanidad y Producción Porcina se realizó en el auditorio de Senasa
Este evento se realizó con la intención de promover el desarrollo sostenible del sector porcino y así incrementar la rentabilidad y competitividad con una adecuada responsabilidad social.
ASOPORCI realizó su primer seminario web: una visión del sector porcino en tiempos de COVID-19
A cargo de un grupo de especialistas de la industria porcina peruana, la ASOPORCI presentó una visión del sector porcino en Perú en tiempos de la pandemia COVID-19, en la cual tocó temas como la importancia, aspectos epidemiológicos y las buenas prácticas para la producción de cerdos en nuestro país.
Beneficios de comer carne de cerdo
Existen 5 importantes aportes que nos da la carne de cerdo a nuestros cuerpos y por ende, fortalecer nuestro sistema inmunológico. Estos cortes son muy beneficiosos para personas de la tercera edad, con hipertensión, deportistas y mujeres embarazadas.