Sánchez-Vizcaíno: No se debe subestimar a la PPA, es un virus al que se conoce poco

Fuente: Porcicultura

El Dr. José Manuel Sánchez – Vizcaíno, autoridad internacional en el estudio la Peste Porcina Africana (PPA), comentó que la detección del virus en China en 2018 representó el tercer salto que el virus ha dado desde su región endémica, pero esta es la primera vez que observa una situación tan “universalmente complicada”, al tener presencia en cinco continentes.

El Dr. Sánchez-Vizcaíno aseguró que la PPA es una enfermedad no solamente poco conocida —pese a que su primera aparición fue en Kenia en 1921— sino subestimada, factor que en conjunto con su resistencia, ha representado uno de los principales motivos por los que continúa expandiéndose.

PPA, una amenaza global subestimada

En este sentido, el experto expresó que las autoridades no le están dando suficiente importancia a las consecuencias de la FPA, lo cual es especialmente importante en un mercado globalizado, en el que los cárnicos y otros materiales de riesgo pueden llegar a otros países.  

Esto se suma a otros factores como el de la porcicultura poco regulada en algunas regiones, las poblaciones de jabalíes, la falta de controles eficaces y protocolos de vigilancia en aeropuertos, puertos y fronteras, además de la ausencia de planes de contingencia adecuados que contemplen la prevención y contención de la enfermedad.

Añadió que la proliferación de vacunas apócrifas también ha propiciado su diseminación a través del surgimiento de nuevas cepas atenuadas que también causan daños, pero llegan a ser más difícil de detectar, retrasando las labores de contención. 

Deja un comentario