Fuente: Diario Veterinario La Peste Porcina Africana está presente en la Unión Europea desde 2014 y actualmente no hay tratamiento ni vacuna disponible contra esta enfermedad, que infecta a jabalíes y cerdos. Hasta el momento, no se ha detectado ningún caso en Francia, pero la enfermedad circula en Italia y Alemania. También estuvo presente...
PIC realizó primera importación 2023 de reproductores de alto valor genético
Ing. Augusto Torero: «La harina de pescado es una alternativa eficaz ante la crisis»
En el 2022 porcicultura argentina exportó solo el 10% de lo enviado en 2021
Chachapoyas: acuerdan implementar centro de faenamiento pecuario
¿Cuáles son las principales características de un adsorbente de micotoxinas?
Conozca cuánto y de qué países importamos más granos durante 2021 – 2022
Sector porcino contribuyó en 2.2% al crecimiento productivo de enero – noviembre 2022
Alltech comparte su reporte trimestral (octubre – diciembre 2022), sobre Manejo de Micotoxinas
Nuestro sector en alerta por soya bloqueada en el sur debido a protestas
Porcicultores peruanos sostuvieron reunión con colectivo internacional #TodosContraLaPPA
Cómo elevar la producción de nuestro negocio porcino aplicando la Guía de BPP
Inflación elevó precios de productos porcinos hasta en 10.4% al cierre del 2022
El control de enfermedades causadas por virus comienza en las granjas porcinas
En la UE nuevo estudio aboga por la fragmentación del territorio para frenar la PPA
Porcicultura global: retos, sanidad y comercio internacional para el 2023
Destinan S/ 14.9 millones para subvención de planes de negocio agropecuarios de mujeres rurales
Carne de cerdo registró alza en el consumo global durante noviembre
Adaptación de la formulación del alimento para guiar la salud y el desempeño del lechón
IPPE 2023 orientará charlas especializadas a la Gestión de Mercados
Etiqueta: sanidad porcina
Impacto del estrés sobre el complejo respiratorio en el cerdo
MVZ. Aileen Guadalupe Nava Alarcón Asesora en porcicultura Resumen Como su nombre lo indica, el CRP comprende la interacción de 2 o más agentes virales y bacterianos, aunados a que existen distintos factores de manejo y medioambientales que intervienen en la capacidad infectiva y de daño de los patógenos del Complejo Respiratorio al cerdo....
Declaran 11 regiones como zona libre de Peste Porcina Clásica
Fuente: Senasa Perú Mediante Resolución Jefatural 0162-2022-MIDAGRI-SENASA, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), institución adscrita al MIDAGRI, declaró a los departamentos de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali como zona libre de Peste Porcina Clásica. Para el caso de Ayacucho, de manera parcial, (excepto la...
PPA continúa causando estragos en Europa
Fuente: Porcicultura La Comisión Europea (CE) estimó que para el cierre del presente año la producción de carne de cerdo en el bloque europeo caerá alrededor de 5% en comparación al año pasado, principalmente por los efectos de la Peste Porcina Africana (PPA). Desde el Departamento de Agricultura de Estados Unidos reportaron que se alcanzará...
Vietnam retomó vacunación contra la PPA, aseguran que inmunizador es seguro
Fuente: Porcicultura Desde el Ministerio de Agricultura de Vietnam explicaron que las muertes de cerdos registradas en agosto, se concentraron en un grupo reducido de cerdos, y fueron provocadas por deficiencias en la aplicación del medicamento, no por su calidad. Las autoridades vietnamitas determinaron que la vacuna contra la Fiebre Porcina Africana (FPA), NAVET-ASFVAC, es...
Salud intestinal ¿Qué se puede hacer en medio del caos?
Dr. Oscar Morales Mendoza DVM. MSc. Director Técnico de Encipharm Perú Imagine que le invito a visitarme en mi oficina y usted observa una gran cantidad de material y documentos distribuidos en aparente desorden sobre en mi mesa de trabajo… usted exclamará “esta oficina es un caos”. Pues, yo les respondería: no, mi oficina...
Rusia reportó su primer brote de PPA en el año
Fuente: Porcicultura El Servicio Federal de Supervisión Veterinaria y Fitosanitaria de Rusia reportó el primer caso comercial de Peste Porcina Africana (PPA) de este año, dentro de su territorio, registrado en la región de Kostromá. El brote afectó al menos tres sitios de producción pertenecientes a la firma Shuvalovo, situación que llevó al sacrificio de...
EE. UU. destina US 4.7 mdd. para erradicación de la PPA en Dominicana y Haití
Fuente: Porcicultura La FAO informó en un comunicado que en conjunto con el USAID se dispondrá, además del recurso, de una estrategia conjunta que se centrará en la capacitación, los servicios veterinarios y de un plan regional para blindarse ante la Peste Porcina Africana (PPA). Con el objetivo de potenciar el combate de la...
Europa: confirman más de 4 mil focos de PPA en últimos 7 meses
Fuente: Animal Health El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España (MAPA) ha publicado su último informe de situación de la peste porcina africana (PPA) en los países afectados, con información recogida hasta el 19 de julio de 2022. El informe muestra el número de focos de la enfermedad, producidos en países europeos desde...
Consideraciones sobre el aseo seco y húmedo en granjas porcinas
Autor: MVZ. Antonio Perea Gayosso Consultor en producción porcina La Bioseguridad se describe como el conjunto de barreras que se colocan entre los agentes patógenos y los animales de tu granja, para evitar la enfermedad. De esta manera, se iniciaron las medidas de bioseguridad en el área de la salud de los animales de granja....