Autor: MVZ. Antonio Perea Gayosso Consultor en producción porcina La Bioseguridad se describe como el conjunto de barreras que se colocan entre los agentes patógenos y los animales de tu granja, para evitar la enfermedad. De esta manera, se iniciaron las medidas de bioseguridad en el área de la salud de los animales de granja....
Conozca el programa preparado para nuestra industria en el II Mundo Pork 2022
China abre importaciones de maíz brasileño para cubrir envíos de Ucrania
Delegación peruana de nuestra industria participa de la Conferencia Alltech ONE 2022
La Conferencia ONE de Alltech volvió de manera presencial y virtual con expertos en agroalimentación y destacados expositores
China y México son los principales destinos de los granos de EE.UU.
Javier Arce jura como nuevo ministro de Desarrollo Agrario y Riego
Ucrania no exportará granos por al menos seis meses
Avivet® estará presente en la Expo Feria Porcina MUNDOPORK 2022
Impulsan campaña «COME CERDO, COME SANO» a nivel nacional
India garantiza envíos de trigo que ya estaban en espera de despacho aduanero
India prohibió la exportación de trigo y el mercado internacional reacciona
Modifican norma para exigir mayor información en etiquetado de alimentos agropecuarios
ONU pide con urgencia regreso de los alimentos de Ucrania y Rusia
Capacitan en bioseguridad a porcicultores de la Asociación Los Lúcumos de Pachacamac
USDA: porcicultura mundial crecerá más de 2% este año para superar las 110 millones de T.
GORE Callao entregó bienes a porcicultores ganadores de PROCOMPITE
Madre de Dios: firman convenio para procesar maíz en beneficio agropecuario
Conferencia ONE de Alltech ofrecerá sesiones sobre los aspectos más importantes de la industria agropecuaria y de otros sectores
China reducirá importaciones cárnicas por restricciones orientadas a su política Cero Covid
Etiqueta: sanidad porcina
Documentan cómo se da el contagio del parvovirus canino tipo 2 en los cerdos
Fuente: Animal Health El parvovirus canino tipo 2 (CPV-2) es una variante del protoparvovirus carnívoro 1, que puede causar una enfermedad grave en carnívoros de muchas especies. Además del CPV-2, que causa enteritis en perros de todas las edades y miocarditis en cachorros, la especie del virus incluye el virus de la panleucopenia felina, que causa enteritis grave y...
Científicos españoles avanzan en el desarrollo de antivirales frente a la PPA
Fuente: Animal Health La peste porcina africana (PPA) es una de las enfermedades más importantes presentadas en la crianza porcina de nuestros días, que afecta además a los jabalíes en su ciclo silvestre. Debido a su extensión transcontinental, pues ha impactado a África, Asia, Europa, Oceanía y ahora a América (República Dominicana y Haití), se ha convertido en...
Puno: intervienen criadero clandestino de cerdos en Desaguadero
Fuente: Los Andes Atentado contra la salud pública. Policías municipales y fiscalizadores de la División de Gestión Ambiental y de Salud Pública del municipio de Desaguadero, ubicado en la región Puno, intervinieron un criadero de porcinos que funcionaba de manera clandestina. Las autoridades se constituyeron hasta el jirón Desaguadero de la Ciudad Fronteriza del mismo...
Francia desarrolla eficaz estrategia de prevención para mantenerse libre de PPA
Fuente: Porcicultura Ante los brotes de Peste Porcina Africana (PPA) registrados en Italia, las autoridades francesas crearon un plan de acción que conjunta los esfuerzos de los sectores público y privado para mantener la afectación sanitaria fuera de su territorio. En el gobierno explicaron que esta estrategia estará basada en prevención, vigilancia y preparación para actuar en caso de...
Respuesta inmune de los cerdos frente a la gripe, clave en futuras vacunas humanas
Fuente: Animal Health Los cerdos son huéspedes naturales de la influenza y, al igual que los humanos, pueden infectarse con cepas circulantes y enfermarse. Los virus de influenza que infectan a cerdos y humanos son diferentes, pero algunos pueden tener el potencial de propagarse entre ambas especies, lo que los convierte en importantes virus zoonósicos. El sistema inmunitario...
Universidad de Chile desarrolla innovadora vacuna de inmunocastración para cerdos
Fuente: DciCyt La facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, informó que ha desarrollado una alternativa no invasiva, que evita el riesgo de hemorragias, infecciones y otras complicaciones asociadas a la intervención quirúrgica. esta innovadora vacuna de inmunocastración está basada en la producción de anticuerpos contra la hormona liberadora de gonadotrofina,...
Sánchez-Vizcaíno: No se debe subestimar a la PPA, es un virus al que se conoce poco
Fuente: Porcicultura El Dr. José Manuel Sánchez – Vizcaíno, autoridad internacional en el estudio la Peste Porcina Africana (PPA), comentó que la detección del virus en China en 2018 representó el tercer salto que el virus ha dado desde su región endémica, pero esta es la primera vez que observa una situación tan «universalmente complicada», al tener presencia en...
Vacuna rusa contra la PPA se empezaría a usar en jabalíes en 2024
Fuente: Porcicultura Desde el Ministerio de Agricultura de Rusia anunciaron que actualmente su proceso de desarrollo de una vacuna contra la Peste Porcina Africana (PPA), se encuentra en el proceso de selección de la propuesta más prometedora, por lo que son optimistas al respecto. Maxim Uvaidov, delegado del organismo, aclaró que en el caso específico de este...
Chile aprueba la primera norma de olores para el sector porcino
Fuente: 3Tres3 El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad aprobó este 17 de enero, la primera norma ambiental de olores que habrá en Chile: la Norma de Emisión de Contaminantes en Planteles Porcinos. Como resultado de la aplicación de la norma se espera prevenir y controlar la emisión de olores en planteles porcinos mediante el...