Estadísticas del Gobierno de España indican que la producción cárnica creció un 3,1% más en el 2019. En el caso del cerdo, la cifra alcanza un 63,8% del total, con unos 4,62 millones de toneladas.
Fuente: Eurocarne digital
Según los datos del Servicio de Estadística del Ministerio de Agricultura de España, indican que, en el 2019, la producción cárnica alcanzó las 7.248.530 toneladas. Esta cifra supuso un crecimiento del 3,1% respecto a 2018.
Últimas noticias:
China: reservas estatales de cerdo son puestas en el mercado chino
Adicionalmente, en los últimos 5 años se ha incrementado la producción en un 18,2% desde los 6,12 millones de toneladas que se produjeron en el año 2015. En el caso del cerdo, la producción fue la más favorecida para el país español.

Con unos 4,62 millones de toneladas, la producción de cerdo en España alcanzó el 63,8% del total y bajando algo en su relevancia respecto a 2018. En este año supuso el 64,5, mientras que en el 2019 se produjo en los mataderos un 2,1% más que en 2018. Esta cifra representa el crecimiento más bajo en los últimos 5 años.
Estadísticas del Gobierno de España indican que la producción cárnica creció un 3,1% más en el 2019. En el caso del cerdo, la cifra alcanza un 63,8% del total, con unos 4,62 millones de toneladas.
Por otro lado, el análisis por comunidades autónomas da como resultado que es Cataluña, con más de 1,89 millones de toneladas de cerdo, la región con mayor producción. También se encuentra Aragón con unas 685.643 toneladas que le han llevado a superar a Castilla y León en niveles de producción. Esto es debido a la puesta en marcha de uno de los mataderos más grandes de los últimos años en el norte de la región.
Para finalizar, Castilla y León ocupan el tercer lugar con unas 648.080 toneladas de carne de cerdo (+2,3%). Seguidamente está Castilla-La Mancha con 396.028 toneladas y es la comunidad autónoma de mayor crecimiento en esta categoría (+8,34%). Mientras tanto, la Comunidad de Madrid ha bajado un 22,2% su producción de cerdo, situándose en 51,640 toneladas.
Deja un comentario