Vietnam perdería cerca del 20% de cerdos a finales de año

Esta pérdida se traduciría en una baja en sus índices de oferta local, los cuales podrán solventar a través de importaciones.

Fuente: Porcicultura.com

Según estimaciones de Rabobank (entidad financiera holandesa), para finales de este año la población de cerdos en Vietnam podría sufrir una caída de hasta 20% sobre la reducción de 14% que ya padece a causa de las afectaciones por la Peste Porcina Africana (PPA) en su territorio.

Esto se traducirá en una baja en sus índices de oferta local, los cuales podrán solventar a través de importaciones. Sin embargo, según la entidad financiera holandesa, esto causará que los precios de dicha proteína aumenten, lo que significará una merma de 12% en el consumo per cápita.

En consecuencia, El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) destinará un fondo de 1.7 millones de dólares para hacer frente al virus en ese país, de manera conjunta y coordinada, con el objetivo de abrir ambos mercados.

La estrategia se dividirá en tres fases, en las que se reunirán autoridades de las dos naciones , para posteriormente capacitar a los médicos veterinarios en materia de prevención y control, para concluir con los proyectos de campo que incluirán la recolección y análisis de muestras.

Dato

Esta sería la segunda alianza que el país asiático forma para enfrentar la enfermedad, pues durante julio su gobierno anunció trabajos conjuntos con Camboya después de cinco brotes en su frontera.

Según el último reporte de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) referente al estado de la PPA en el mundo, hasta finales del mes pasado 77% de los brotes activos de la enfermedad se localizaban en Vietnam, contabilizando aproximadamente 2.6 millones de bajas porcinas.

Deja un comentario