Minagri implementó mejoras en mataderos de Cajamarca

Plantas de faena fueron seleccionadas para hacerse acreedoras a kits que permiten asegurar que las carnes no se contaminen y que sean alimentos sanos e inocuos.

Fuente: Senasa

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), viene incentivando la implementación de mejoras en el faenado de los mataderos de Cajamarca, con la finalidad de obtener alimentos sanos e inocuos.

Las coordinaciones se vienen enfatizando en cuatro mataderos provinciales y uno distrital, los cuales, tras cumplir una serie de mejoras fueron seleccionados para hacerse acreedores a kits que permiten asegurar que las carnes no se contaminen.

Seleccionados según su condición sanitaria, la capacidad de faenado y la población a la que abastecen, los mataderos elegidos son los municipales de Jaén, San Ignacio, Cajabamba y Cajamarca, que recibirán el kit completo para el sacrificio de ganado vacuno y porcino.

El matadero municipal de Jesús, distrito de Cajamarca, también fue seleccionado, pero para acceder a un kit de apoyo, para el sacrificio de ganado porcino.

Las mejoras consisten en renovar la infraestructura, equiparse con lo básico para la faena de los animales y cumplir con las buenas prácticas de manufactura (BPM).

Las contrapartidas de la autoridad en sanidad agraria, que incluye sistema de rieles, se enmarca en el proyecto de Mejoramiento de la inocuidad de los alimentos de producción y procesamiento primario y piensos, del programa de Desarrollo de Sanidad Agraria e Inocuidad Agroalimentaria (Prodesa).

Trabajo permanente

Paralelamente, y de manera permanente, el Senasa inspecciona todos los mataderos del departamento con la finalidad de exhortarlos a implementar buenas prácticas de higiene y de manufactura, para evitar riesgos de enfermedades en la población.

Los especialistas también inspeccionan el aspecto sanitario de los animales antes y después de ser sacrificados.

Deja un comentario