Asoporci denuncia falta de equidad en competencia de carne nacional e importada

Fuente: Gestión

Asoporci señala que actualmente está ingresando carne de cerdo, principalmente, de Estados Unidos, Canadá, Chile y España. Lima es el mercado más importante, en el cual el canal Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías) aún no se reactiva al 100%. La vocera de esta agremiación, Ing. Ana María Trelles, señala que es necesario que las autoridades verifiquen que la carne importada esté debidamente etiquetada y con fecha de vencimiento; ello, a fin de que el consumidor conozca la procedencia del producto que adquiere.

“Los importadores mezclan la carne; quitan los empaques, y como lacarne viene a granel, lo ponen junto a la carne nacional. Las piernas, losbrazuelos, las chuletas, se venden como si fuera carne nacional. Además,en el mercado no se observa la variación de precio entre una carne y otra,pues el precio al consumidor final es uno solo”, remarcó.

Ana María Trelles afirmó que Asoporci no busca proteccionismo, pero síque las condiciones para la competencia sean más equilibradas.

“Queremos que haya un mayor control de la carne que ingresa al país,específicamente, de las condiciones. Además, se debe considerar que hayuna alerta mundial por la peste porcina africana (PPA), la cual deingresar al país puede llegar a diezmar la producción de cerdos”, añadió.

Asimismo, dijo que es importante retomar las gestiones para laexportación de esta proteína a países como China.

Deja un comentario