Escribe: Actualidad Porcina Durante los periodos 2021 y 2022 el sector productor pecuario de nuestro país, además de afrontar los problemas generados a raíz de la pandemia del Covid 19 y los efectos colaterales que ocasionó el conflicto armado enetre Rusia y Ucrania, también tuvo que fortalecerse frente a la inestabilidad política interna que impactó...
Porcicultores podrán comercializar sus productos a través de la web Productor Digital
Programan vacunar a más de 2 millones de cerdos contra la PPC en 2023
Productores dispuestos a desbloquear vías para evitar crisis alimentaria
Jim Long: «Se reduce la faena porcina anual en Estados Unidos»
Alltech presenta decimosegunda encuesta anual sobre producción global de alimento balanceado en 2022
PIC realizó primera importación 2023 de reproductores de alto valor genético
Ing. Augusto Torero: «La harina de pescado es una alternativa eficaz ante la crisis»
En el 2022 porcicultura argentina exportó solo el 10% de lo enviado en 2021
Chachapoyas: acuerdan implementar centro de faenamiento pecuario
¿Cuáles son las principales características de un adsorbente de micotoxinas?
Conozca cuánto y de qué países importamos más granos durante 2021 – 2022
Sector porcino contribuyó en 2.2% al crecimiento productivo de enero – noviembre 2022
Alltech comparte su reporte trimestral (octubre – diciembre 2022), sobre Manejo de Micotoxinas
Nuestro sector en alerta por soya bloqueada en el sur debido a protestas
Porcicultores peruanos sostuvieron reunión con colectivo internacional #TodosContraLaPPA
Cómo elevar la producción de nuestro negocio porcino aplicando la Guía de BPP
Inflación elevó precios de productos porcinos hasta en 10.4% al cierre del 2022
El control de enfermedades causadas por virus comienza en las granjas porcinas
En la UE nuevo estudio aboga por la fragmentación del territorio para frenar la PPA
Etiqueta: producción porcina
Cómo elevar la producción de nuestro negocio porcino aplicando la Guía de BPP
Fuente: Agro Perú La producción de carne de porcino a nivel nacional se ha incrementado lentamente en los últimos años, existiendo actualmente alrededor de 3.2 millones de porcinos, que generan un rendimiento promedio de 51.5 kilogramos de carne por porcino y una producción anual de 135 390 toneladas de carne. Por ello, a fin de...
Días no productivos como costo de oportunidad
PhD. Oscar Fernando Huerta Alva Consultor en Producción Porcina Normalmente la biología la entendemos separada de la parte financiera, pero finalmente la producción pecuaria está obligada a vincularse con ella. La productividad se mide por medio de índices y estos tienen un impacto económico o financiero que podríamos llamarlo “costo de oportunidad”, es decir:...
China: innovadora granja alberga a 650 mil cerdos y es la más grande del mundo
Fuente: Porcicultura La firma china Hubei Zhongxin Kaiwei Modern Farming construyó una granja porcícola tecnificada de un solo edificio, —la más grande del mundo—, que con 26 pisos tiene la capacidad para sacrificar hasta 1.2 millones de cerdos al año. Para levantar estas instalaciones se requirió una inversión de 566.3 millones de dólares, incluyendo el equipo y la...
Vietnam retomó vacunación contra la PPA, aseguran que inmunizador es seguro
Fuente: Porcicultura Desde el Ministerio de Agricultura de Vietnam explicaron que las muertes de cerdos registradas en agosto, se concentraron en un grupo reducido de cerdos, y fueron provocadas por deficiencias en la aplicación del medicamento, no por su calidad. Las autoridades vietnamitas determinaron que la vacuna contra la Fiebre Porcina Africana (FPA), NAVET-ASFVAC, es...
Senasa y CCL suscriben acuerdo sobre promoción de inocuidad agropecuaria
El Senasa Perú y Cámara de Comercio de Lima suscribieron un convenio interinstitucional que permitirá fortalecer e integrar acciones a favor de productores agropecuarios, procesadores de alimentos, transportistas, comerciantes y consumidores peruanos.
Nueva política arancelaria de México beneficiaría a la exportación de carne porcina peruana
Fuente: Gestión La alta inflación a nivel global está llevando a muchos países a recurrir a políticas de comercio exterior para apoyar a su población, México es uno de esos mercados que anunció hace apenas dos días, una nueva política de aranceles a la importación de diversos alimentos, la cual beneficiaría a diversos productos peruanos,...
Microorganismos de descargas vulvares en cerdas de la provincia de San Martín, Perú
Sebastian Iglesias Osores1, Oscar Rojas Sánchez2 1Clenvi SAC , 2Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de San Martínsebasiglo@gmail.com/orsanchez@unsm.edu.pe ResumenObjetivo: se evaluaron las secreciones vaginales de 177 cerdas en diez granjas de la provincia de San Martín, estos animales presentaron algún tipo de problema reproductivo como abortos, repetición de celos, no preñan, entre otros. Las secreciones vulvares...
Exoneración del IGV a alimentos básicos afecta porcicultura peruana
Fuente: Asoporci Después de varias idas y venidas, el Ejecutivo observó la Autógrafa del Congreso queaprobaba la exoneración hasta diciembre de varios productos de la canasta familiar, entre ellas la carne decerdo. El MEF presentó así, un texto alternativo que incluía la exoneración del IGV para solo 5 productos:carne de pollo, huevos, azúcar, fideos y...
EE.UU. exportará más maíz, pero menos trigo ante crisis de Ucrania
Fuente: EFE Ucrania es el cuarto mayor exportador mundial de maíz, solo por detrás de Estados Unidos (en primera posición), Argentina y Brasil, por lo que la guerra supone un reajuste gigantesco en este mercado al quedar prácticamente paralizado uno de sus mayores actores a nivel mundial. Estados Unidos exportará este año más maíz al...