Ing. Guillermo Vidal: ASOPORCI viene realizando convenios importantes, el reto del sector es seguir creciendo en el 2021 En la presente entrevista, el presidente de la Asociación Peruana de Porcicultura, Ing. Guillermo Vidal, realiza un análisis de la situación actual de nuestra industria, tanto del difícil año 2020 como de las expectativas y nuevos retos...
Senasa inicia vacunación de 216 mil cerdos contra la PPC en La Libertad
Ing. Vidal: ASOPORCI viene realizando convenios importantes, el reto es seguir creciendo en el 2021
Producción de carne porcina en nuestro país creció en 3% durante 2020
Preparando el tracto gastrointestinal del lechón para los desafíos del crecimiento y el engorde
Entrevista: Manejo del estrés por calor en marranas en el Perú
Minera Tía María implementa granja de porcinos tecnificada en Islay
Alentadora proyección de la producción porcina en EEUU, México y China para 2021
China iniciará innovador mercado de futuros del cerdo en 2021
Google premia proyecto peruano para diagnóstico de COVID-19 con cepa patentada por FARVET
ASOPORCI emite pronunciamiento sobre derogatoria de Ley del Sector Agrario
Carne porcina peruana podría ingresar a mercado de China
INIA impulsó proyecto de innovación para mejorar crianza de porcinos en Cusco
SENASA desarrolló jornada de vacunación en región Ancash
Aperturan mercado peruano a la carne de cerdo y sus derivados de España
Inicia Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de Antimicrobianos
MINAGRI anuncia medidas para resguardar producción porcina nacional ante presencia de peste porcina africana en Europa
FAO: Precio del maíz y la soja elevan costo de los alimentos a nivel mundial
Alza en producción de soja en EEUU impacta en producción porcina latinoamericana
Lo que debes saber sobre las micotoxinas en porcinos
Etiqueta: <span>Asoporci</span>
Producción de carne porcina en nuestro país creció en 3% durante 2020
Producción de carne porcina en nuestro país creció en 3% durante 2020 La producción de carne de cerdo en nuestro país tuvo un crecimiento significativo durante el pasado 2020, pese al fuerte impacto negativo que tuvo la pandemia en nuestro país. Así lo indicó la Ing. Ana María Trelles Ponce, gerente general de la Asociación...
ASOPORCI emite pronunciamiento sobre derogatoria de Ley del Sector Agrario
ASOPORCI emite pronunciamiento sobre derogatoria de Ley de Promoción del Sector Agrario La Asociación Peruana de Porcicultores (ASOPORCI) emitió un pronunciamiento institucional en el marco coyuntural que ha originado la derogatoria, por parte del Poder Legislativo, de la Ley de Promoción del Sector Agrario N°27370 y el Decreto de Urgencia 043-2019, luego de suscitarse varios...
APP donó proteína porcina de calidad a pobladores de Jicamarca
La Asociación Peruana de Porcicultores se hizo presente mediante el programa televisivo América Hoy, en el centro poblado Las Madres Emprendedoras, en Nuevo Amanecer del Paraíso, Jicamarca, para realizar la donación de carne de cerdo, una proteína de calidad.
Fuente: Actualidad Porcina
Sigue creciendo producción interna de la carne de cerdo en el Perú
En el 2019, el crecimiento registrado por el sector fue de 6.5%. En parte se debió a la caída del 22% de las importaciones de carne de cerdo, como resultado de que algunos de los principales países productores hayan optado por priorizar el abastecimiento a China, cuya demanda sigue siendo alta por la Peste porcina africana. La producción nacional de carne de cerdo se incrementaría hasta en 7% en el presente año, gracias a una mayor inversión de las principales empresas del rubro en mejoras de la genética de los cerdos y su alimentación.
ASOPORCI realizó su primer seminario web: una visión del sector porcino en tiempos de COVID-19
A cargo de un grupo de especialistas de la industria porcina peruana, la ASOPORCI presentó una visión del sector porcino en Perú en tiempos de la pandemia COVID-19, en la cual tocó temas como la importancia, aspectos epidemiológicos y las buenas prácticas para la producción de cerdos en nuestro país.