Importación de soya creció 19% en los primeros cuatros meses del año Fuente: Gestión La importación de soya creció 19% en los primeros cuatros meses del 2023, destacando la vía marítima como ruta de importación, con un 86% del total, mientras que la vía terrestre participa con solo un 14%. A inicios de año, se...
La OMSA y la Asociación Mundial Veterinaria refuerzan su trabajo, van juntos por la resistencia antimicrobiana
Importación de soya creció 19% en los primeros cuatros meses del año
Conoce cómo inscribirte y participar en el CIPORC Perú 2023
Otorgan autorización a 136 mataderos para proyectos de construcción
Brasil incrementa sus exportaciones porcinas; China, el gran destino
Colombia apunta a convertirse en el tercer mayor productor porcino en la región
Senasa y Sunat crean grupo de trabajo ante ingreso de carne de cerdo de contrabando
Realizarán Expo Porcina 2023 IV Edición – Arequipa
Asoporci alerta que 2 mil cerdos entran de contrabando al país desde Bolivia
Ucayali: Entregan 90 toneladas de semillas de MAD y soya a productores
Midagri, Senasa y Asoporci unen esfuerzos en favor de nuestra porcicultura
EE.UU. exportó casi 30% más cerdo a China en los primeros 4 meses del año versus 2022
Alltech y Agolin se unen para ofrecer soluciones para una producción de ganado sostenible
Producción nacional de carne de cerdo crecería entre 4% y 6% este año
Porcicultores de Arequipa reciben bienes por S/300 mil soles
Destinan fondo de S/ 49 millones para impulsar pequeñas asociaciones pecuarias
Producción de enzimas: Un proceso único
China registró su producción porcina trimestral más alta desde 2017
EE.UU. confirma fenómeno “El Niño” en los próximos 6 meses en nuestro país
Etiqueta: Asoporci
Conoce cómo inscribirte y participar en el CIPORC Perú 2023
Conoce cómo inscribirte y participar en el CIPORC Perú 2023 La asociación Peruana de Porcicultores dio a conocer su página web www.ciporc.com y los pasos a seguir para registrarse correctamente y participar en el evento más importante de nuestgra porcicultura. ¿Cómo inscribirte al CIPORC Perú 2023? Para el público en general debes tomar en cuenta...
Senasa y Sunat crean grupo de trabajo ante ingreso de carne de cerdo de contrabando
Fuente: Gestión El ingreso de carne de cerdo de contrabando proveniente de Bolivia ha afectado las ventas de los porcicultores peruanos a las regiones del sur, especialmente Arequipa, un mercado donde la demanda está al alza. Según informó la Asociación Peruana de Porcicultores (Asoporci) a gestion.pe, las pérdidas semanales ascienden a S/ 420,000. El gremio...
Asoporci alerta que 2 mil cerdos entran de contrabando al país desde Bolivia
Fuente: RPP En las últimas semanas se reporta un ingreso masivo al país de cerdos de contrabando que ingresan por la zona de Desaguadero (Puno), situación que podría afectar el consumo de esta carne. Más de 2 mil cerdos están ingresando cada semana a través de las carreteras donde no hay control aduanero, advierte la Asociación Peruana de Porcicultores. Estos...
Midagri, Senasa y Asoporci unen esfuerzos en favor de nuestra porcicultura
Fuente: Asoporci El día miércoles 3 a las 12.30 pm se llevó a cabo la reunión con el Viceministro MIDAGRI Christian Barrantes, asistieron también el jefe SENASA, el Director General de Ganadería y los Directores y funcionarios especialistas. Por la Asociación asistio el Presidente Guillermo Vidal, acompañadpo de directivos ASOPORCI. Se trataron temas que consideramos...
Producción nacional de carne de cerdo crecería entre 4% y 6% este año
Fuente: Asoporci A pesar de las dificultades que registró el sector pecuario en los primeros meses del año por la escasez de soya que alimenta a los animales (debido a las protestas registradas en Puno, por donde ingresa el grano de Bolivia); al cierre de 2023, la producción nacional de carne de cerdo crecería entre...
China registró su producción porcina trimestral más alta desde 2017
Fuente: Porcicultura Luego de diferencias en opiniones internas y externas respecto a un repunte en la Fiebre Porcina Africana, y de que en China especificara que su porcicultura está en recuperación, datos nacionales reportaron una producción trimestral de casi 16 mt. de carne porcina. En los primeros tres meses de 2023 la producción de carne...
Producción porcina crecería 4% este año y retomaría negociaciones de exportación hacia China
Fuente: Gestión La producción de cerdo en Perú crecería entre 4% y 5% esteaño tras un 2022 con algunas buenas noticias. Con 11 regiones declaradas libres de la Peste Porcina Clásica (PPC) y el canal Horeca (hoteles, restaurantes y cafés) recuperándose, “gracias a la demanda de las chicharronerías y los dark stores”, las zonas de...
Asoporci e ilender se reunieron para aportar a elaboración de normativa ambiental
Fuente: Asoporci Directivos de la Asociación Peruana de Porcicultores (Asoporci) entre los que se encontraron el Ing. Guillermo Vidal Vidal y la Ing. Ana María Trelles Ponce, recibieron al gerente de Tecnología Pecuaria de ilender, Ing. Eduardo Garcia, quien estuvo acompañado de los asesores técnicos Ing. Marco Antonio Santos y Dr. José Antonio Borba, para...
Producción porcina se reduce por falta de soya en regiones del sur
Fuente: RPP La falta de soya debido a los bloqueos no solo impactó en la producción de las avícolas, sino que también se ha visto un impacto en la crianza de cerdos. Ahora la producción de carne de cerdos de entre 100 a 110 kilogramos se está reduciendo entre 5% y 10%, advierte la Asociación Peruana de Porcicultores (Asoporci). La gerenta...