Fuente: Asoporci A pesar de las dificultades que registró el sector pecuario en los primeros meses del año por la escasez de soya que alimenta a los animales (debido a las protestas registradas en Puno, por donde ingresa el grano de Bolivia); al cierre de 2023, la producción nacional de carne de cerdo crecería entre...
La OMSA y la Asociación Mundial Veterinaria refuerzan su trabajo, van juntos por la resistencia antimicrobiana
Importación de soya creció 19% en los primeros cuatros meses del año
Conoce cómo inscribirte y participar en el CIPORC Perú 2023
Otorgan autorización a 136 mataderos para proyectos de construcción
Brasil incrementa sus exportaciones porcinas; China, el gran destino
Colombia apunta a convertirse en el tercer mayor productor porcino en la región
Senasa y Sunat crean grupo de trabajo ante ingreso de carne de cerdo de contrabando
Realizarán Expo Porcina 2023 IV Edición – Arequipa
Asoporci alerta que 2 mil cerdos entran de contrabando al país desde Bolivia
Ucayali: Entregan 90 toneladas de semillas de MAD y soya a productores
Midagri, Senasa y Asoporci unen esfuerzos en favor de nuestra porcicultura
EE.UU. exportó casi 30% más cerdo a China en los primeros 4 meses del año versus 2022
Alltech y Agolin se unen para ofrecer soluciones para una producción de ganado sostenible
Producción nacional de carne de cerdo crecería entre 4% y 6% este año
Porcicultores de Arequipa reciben bienes por S/300 mil soles
Destinan fondo de S/ 49 millones para impulsar pequeñas asociaciones pecuarias
Producción de enzimas: Un proceso único
China registró su producción porcina trimestral más alta desde 2017
EE.UU. confirma fenómeno “El Niño” en los próximos 6 meses en nuestro país
Etiqueta: Ana María Trelles
Asoporci e ilender se reunieron para aportar a elaboración de normativa ambiental
Fuente: Asoporci Directivos de la Asociación Peruana de Porcicultores (Asoporci) entre los que se encontraron el Ing. Guillermo Vidal Vidal y la Ing. Ana María Trelles Ponce, recibieron al gerente de Tecnología Pecuaria de ilender, Ing. Eduardo Garcia, quien estuvo acompañado de los asesores técnicos Ing. Marco Antonio Santos y Dr. José Antonio Borba, para...
Asoporci sustenta cómo nos afectaría el ingreso de carne porcina de Brasil
Fuente: Asoporci El presidente de la Asociación Peruana de Porcicultores (ASOPORCI), Sr. Guillermo Vidal, acompañado de miembros del Consejo Directivo, sustentó a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú, en una reunión realizada el día viernes 21 de octubre, los motivos por los que nuestro sector porcicultor se opone al ingreso...
Nuestro sector en alerta ante ingreso de carne porcina de Brasil
Fuente: Gestión La Asociación Peruana de Porcicultores (Asoporci) pidió al gobierno que no prospere la importación de carne de cerdo proveniente de Brasil, pues ello acarrearía pérdidas e incluso el cierre de granjas nacionales. “El sector porcicultor está muy preocupado y alarmado por el ingreso inminente de carne de cerdo brasileña”, expresó su gerente general,...
Registran parcial disminución en importación de carne porcina
Fuente: Asoporci La Asociación Peruana de Porcicultores (Asoporci), informó a través de su gerenta general, Ing. Ana Maria Trelles Ponce, que en las últimas semanas se ha registrado una disminución en la importación de carne de cerdo en nuestro país, a raíz de que en el mercado internacional ha subido de precio. Las importaciones provienen...
Expectativas de crecimiento en el sector ante llegada de Fiestas Navideñas
Fuente: Gestión Unas fiestas Navideñas distintas a las de los dos últimos años es lo que espera la Asociación Peruana de Porcicultores (Asoporci). Aguardan que se vea marcada por el incremento de las ventas de la carne de cerdo, la cual fue golpeada por la pandemia y que ahora debe enfrentar el incremento de la...
Asoporci denuncia falta de equidad en competencia de carne nacional e importada
Fuente: Gestión Asoporci señala que actualmente está ingresando carne de cerdo, principalmente, de Estados Unidos, Canadá, Chile y España. Lima es el mercado más importante, en el cual el canal Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías) aún no se reactiva al 100%. La vocera de esta agremiación, Ing. Ana María Trelles, señala que es necesario que...
Importación no regulada de carne porcina sigue afectando a nuestra industria
Fuente: Asoporci La Asociación Peruana de Porcicultores del Perú (ASOPORCI) informó que uno de los grandes problemas que afecta a nuestro sector sigue siendo la competencia desleal con el producto porcino importado, el cual no pasa por controles de calidad adecuados y sigue siendo agenda pendiente para el actual gobierno. “Definitivamente existe un impacto negativo...
Asoporci: Nuestra industria se prepara para la exportación
Fuente: Gestión La Asociación Peruana de Porcicultores (Asoporci) indicó que las recientes cifras sobre la producción de carne de cerdo en Estados Unidos y China preocupan a Perú. El último 22 de febrero, el Departamento de Agricultura estadounidense (USDA) proyectó que para el 2023 los productores en el gigante americano crecerían a una tasa de...
Importantes acuerdos para nuestra industria en Reunión Andina Contra la PPA
Fuente: Actualidad Porcina La Asociación Peruana de Porcicultores (Asoporci) participó el pasado lunes 20 de setiembre en la Reunión de Países Andinos Contra la PPA #LATAMCONTRAPPA, Entre otros aspectos se organizaron dos grupos para el control y prevención de la PPA en nuestra región. El primero conformado por miembros especializados de la OIE- FAO y...
- 1
- 2