Home porcicultura peruana

Etiqueta: porcicultura peruana

Entrada
Producción porcina crecería 4% este año y retomaría negociaciones de exportación hacia China

Producción porcina crecería 4% este año y retomaría negociaciones de exportación hacia China

Fuente: Gestión La producción de cerdo en Perú crecería entre 4% y 5% esteaño tras un 2022 con algunas buenas noticias. Con 11 regiones declaradas libres de la Peste Porcina Clásica (PPC) y el canal Horeca (hoteles, restaurantes y cafés) recuperándose, “gracias a la demanda de las chicharronerías y los dark stores”, las zonas de...

Entrada
Asoporci e ilender se reunieron para aportar a elaboración de normativa ambiental

Asoporci e ilender se reunieron para aportar a elaboración de normativa ambiental

Fuente: Asoporci Directivos de la Asociación Peruana de Porcicultores (Asoporci) entre los que se encontraron el Ing. Guillermo Vidal Vidal y la Ing. Ana María Trelles Ponce, recibieron al gerente de Tecnología Pecuaria de ilender, Ing. Eduardo Garcia, quien estuvo acompañado de los asesores técnicos Ing. Marco Antonio Santos y Dr. José Antonio Borba, para...

Entrada
Producción porcina se reduce por falta de soya en regiones del sur

Producción porcina se reduce por falta de soya en regiones del sur

Fuente: RPP La falta de soya debido a los bloqueos no solo impactó en la producción de las avícolas, sino que también se ha visto un impacto en la crianza de cerdos. Ahora la producción de carne de cerdos de entre 100 a 110 kilogramos se está reduciendo entre 5% y 10%, advierte la Asociación Peruana de Porcicultores (Asoporci). La gerenta...

Entrada
Impacto del estrés al destete en la salud intestinal, silimarina como alternativa de solución

Impacto del estrés al destete en la salud intestinal, silimarina como alternativa de solución

Autor:  MVZ  Manuel Albetis Apolaya             Catedrático de la Facultad de Medicina Veterinaria Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (UNICA) Asesor en producción porcina   El destete y su relación con el sistema inmunológico El destete en los lechones conduce a una respuesta inmune sistémica que afecta negativamente a...

Entrada
Cómo varió en enero 2023 la importación de carne porcina en el Perú

Cómo varió en enero 2023 la importación de carne porcina en el Perú

Fuente: Asoporci Durante el mes de enero 2023, han ingresado 836.6 t, desagregado en 120 t de carne con hueso origen España/USA/Canadá/Chile precio FOB US$ 3.32 por kilo, 210 t de carne sin hueso origen Chile/España, precio FOB US$ 3.10 por kilo, 220 t de trimming origen Chile/Canadá/España, precio FOB US$ 2.66 por kilo, 206...

Entrada
Porcicultores podrán comercializar sus productos a través de la web Productor Digital

Porcicultores podrán comercializar sus productos a través de la web Productor Digital

El Ministerio de la Producción del Perú realizará este viernes 03 de febrero el lanzamiento de su programa #ProductorDigital, una plataforma web gratuita para comerciantes y productores agropecuarios del Perú. En este evento tendrá parte importante las coordinaciones realizadas por la Asociación Peruana de Porcicultores. En el 2022 Asoporci sostuvo reuniones con PRODUCE y los...

Entrada
Programan vacunar a más de 2 millones de cerdos contra la PPC en 2023

Programan vacunar a más de 2 millones de cerdos contra la PPC en 2023

Fuente: Senasa  En beneficio de 265 366 criadores de cerdos, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), entidad adscrita al MIDAGRI, inició la campaña de vacunación contra la Peste Porcina Clásica (PPC) en 15 regiones del país. “Este año tenemos como meta vacunar a 2’ 517,976 animales que se encuentren en Amazonas, Ancash, Ayacucho (de...

Entrada
Productores dispuestos a desbloquear vías para evitar crisis alimentaria

Productores dispuestos a desbloquear vías para evitar crisis alimentaria

Fuente: Trome El presidente de la Asociación Peruana de Avicultura (APA),  Julio Favre, aseguró que los empresarios están dispuestos a desbloquear las carreteras tomadas por manifestantes que se oponen a la presidencia de Dina Boluarte. Señaló que para dicho fin utilizarían sus “propios recursos”, aunque no indicó con qué métodos. “Si el Gobierno no va a cumplir...

Entrada
PIC realizó primera importación 2023 de reproductores de alto valor genético

PIC realizó primera importación 2023 de reproductores de alto valor genético

Fuente: PIC   Comprometidos con la porcicultura peruana y garantizando el mejoramiento genético a sus clientes, PIC realizó la importación de reproductores de alto valor genético correspondiente al ejercicio del año 2023. En esta oportunidad han ingresado 30 reproductores de las diferentes líneas provenientes del núcleo genético Aurora, ubicado en Canadá. Con la llegada de...

Entrada
Chachapoyas: acuerdan implementar centro de faenamiento pecuario

Chachapoyas: acuerdan implementar centro de faenamiento pecuario

Fuente: Senasa El jefe del Senasa Perú , Dr. Miguel Quevedo y alcalde de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, Lic. Percy Zuta, firmaron un convenio interinstitucional con el propósito de fortalecer la inocuidad en la producción de alimentos de origen animal. Mediante este acuerdo se iniciará la implementación del centro de faenamiento primario «Camal de Chachapoyas», cuyo fin es...

  • 1
  • 2
  • 7