Fuente: Senasa En beneficio de 265 366 criadores de cerdos, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), entidad adscrita al MIDAGRI, inició la campaña de vacunación contra la Peste Porcina Clásica (PPC) en 15 regiones del país. “Este año tenemos como meta vacunar a 2’ 517,976 animales que se encuentren en Amazonas, Ancash, Ayacucho (de...
Porcicultores podrán comercializar sus productos a través de la web Productor Digital
Programan vacunar a más de 2 millones de cerdos contra la PPC en 2023
Productores dispuestos a desbloquear vías para evitar crisis alimentaria
Jim Long: «Se reduce la faena porcina anual en Estados Unidos»
Alltech presenta decimosegunda encuesta anual sobre producción global de alimento balanceado en 2022
PIC realizó primera importación 2023 de reproductores de alto valor genético
Ing. Augusto Torero: «La harina de pescado es una alternativa eficaz ante la crisis»
En el 2022 porcicultura argentina exportó solo el 10% de lo enviado en 2021
Chachapoyas: acuerdan implementar centro de faenamiento pecuario
¿Cuáles son las principales características de un adsorbente de micotoxinas?
Conozca cuánto y de qué países importamos más granos durante 2021 – 2022
Sector porcino contribuyó en 2.2% al crecimiento productivo de enero – noviembre 2022
Alltech comparte su reporte trimestral (octubre – diciembre 2022), sobre Manejo de Micotoxinas
Nuestro sector en alerta por soya bloqueada en el sur debido a protestas
Porcicultores peruanos sostuvieron reunión con colectivo internacional #TodosContraLaPPA
Cómo elevar la producción de nuestro negocio porcino aplicando la Guía de BPP
Inflación elevó precios de productos porcinos hasta en 10.4% al cierre del 2022
El control de enfermedades causadas por virus comienza en las granjas porcinas
En la UE nuevo estudio aboga por la fragmentación del territorio para frenar la PPA
Etiqueta: Senasa
Cómo elevar la producción de nuestro negocio porcino aplicando la Guía de BPP
Fuente: Agro Perú La producción de carne de porcino a nivel nacional se ha incrementado lentamente en los últimos años, existiendo actualmente alrededor de 3.2 millones de porcinos, que generan un rendimiento promedio de 51.5 kilogramos de carne por porcino y una producción anual de 135 390 toneladas de carne. Por ello, a fin de...
Asoporci: consumo de la carne de cerdo se triplicó en los últimos 12 años en el Perú
Fuente: Gestión El consumo de carne de cerdo pasó de tres a nueve kilos per cápita en nuestro país, según la Asociación Peruana de Porcicultores (Asoporci). Estos datos indican que el consumo se triplicó y este crecimiento se debe a que la carne de cerdo es demandada no solo por los mercados de abastos,...
Senasa y CCL suscriben acuerdo sobre promoción de inocuidad agropecuaria
El Senasa Perú y Cámara de Comercio de Lima suscribieron un convenio interinstitucional que permitirá fortalecer e integrar acciones a favor de productores agropecuarios, procesadores de alimentos, transportistas, comerciantes y consumidores peruanos.
Modifican norma para exigir mayor información en etiquetado de alimentos agropecuarios
Fuente: Senasa El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) publicó el D.S. 006-2022-MIDAGRI, que modifica el Art. 27 del Reglamento de Inocuidad Agroalimentaria, aprobado por D.S. 004-2011-AG”, que dispone que los alimentos agropecuarios primarios tengan mayor información en su etiquetado, documentación, ficha técnica o información pertinente. Esta modificatoria entra en vigencia en un plazo...
Senasa realiza simulacro de contingencia contra PPA
Fuente: Senasa Perú El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) realiza un simulacro de contingencia contra el ingreso de la Peste Porcina Africana (PPA) al país, con el objetivo de salvaguardar el consumo de este producto que durante el último año alcanzó las 169 805 toneladas. La acción se lleva a cabo en la provincia...
33 países ofrecen ayuda a República Dominicana en lucha contra la PPA
Fuente: 3Tres3 Según informaciones del Ministerio de Agricultura de la República Dominicana, ministros de Agricultura y Ganadería de un total de 33 países de América y Caribe acordaron mediante resolución aunar esfuerzos para apoyar al país en la implementación de acciones e iniciativas sanitarias, económicas y sociales, con el fin de controlar y erradicar la...
Amazonas: vacunaron a más de 18 mil cerdos para prevenir la PPC
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA, vacunó a 18 900 cerdos de los distritos de Bagua, Bongara, Chachapoyas, Luya, Rodríguez de Mendoza y Utcubamba.
Asoporci: Nuestra industria mantiene un crecimiento sostenido y se prepara para la exportación
Fuente: Perú 21 La gerente general de la Asociación Peruana de Porcicultores (Asoporci), Ing. Ana María Trelles, comentó que la carne de cerdo es la que más se consume en el mundo, y en nuestro país nuestra industria ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos diez años. Indicó que como asociación –que este 2021...
Detectan dos nuevas cepas de PPA debido a vacunas ilegales en China
Detectan dos nuevas cepas de PPA debido a vacunas ilegales en China Nuevas variantes de Peste Porcina Africana (PPA) han sido detectadas en granjas porcinas de China, y los expertos de la industria consideran que esto se ha producido debido al uso de vacunas ilegales contra la enfermedad animal. En total son dos nuevas cepas...