Los resultados de esta encuesta realizada por el Minagri señalaron que en la familia es la mujer quien se encarga de la crianza y alimentación de los cerdos.
Confirman 685 casos de PPA en Alemania después de cinco meses de la aparición del primer brote
Micotoxinas: Consideraciones para el análisis y toma de decisiones
ESF- Una elección de éxito
Estrés por calor en porcicultura
Silimarina, un regenerador hepático que disminuye la inflamación sistémica: una solución para las cerdas lactantes
Eficacia de Hyogen® y Circovac® comparada con distintas vacunas combinadas de PCV2 + M HYO contra una infección experimental de Mycoplasma hyopneumoniae
Detectan dos nuevas cepas de PPA debido a vacunas ilegales en China
Porcus: conoce la historia del restaurante limeño que le rinde culto al cerdo
Senasa inicia vacunación de 216 mil cerdos contra la PPC en La Libertad
Ing. Vidal: ASOPORCI viene realizando convenios importantes, el reto es seguir creciendo en el 2021
Producción de carne porcina en nuestro país creció en 3% durante 2020
Preparando el tracto gastrointestinal del lechón para los desafíos del crecimiento y el engorde
Entrevista: Manejo del estrés por calor en marranas en el Perú
Minera Tía María implementa granja de porcinos tecnificada en Islay
Alentadora proyección de la producción porcina en EEUU, México y China para 2021
China iniciará innovador mercado de futuros del cerdo en 2021
Google premia proyecto peruano para diagnóstico de COVID-19 con cepa patentada por FARVET
ASOPORCI emite pronunciamiento sobre derogatoria de Ley del Sector Agrario
Carne porcina peruana podría ingresar a mercado de China
Etiqueta: <span>Perú</span>
Realizan verificación de condiciones sanitarias a mataderos que abastecen a mercados de Lima
Responsables de los mataderos señalaron que se están estableciendo medidas sanitarias drásticas para hacer frente a la pandemia del COVID-19.
Coronavirus en Perú: caída en precios y producción congelada amenaza la industria porcina
Según declaraciones de la Asoporci, las ventas y abastecimiento de la carne de cerdo han caído en un 50 por ciento debido a la cuarentena establecida por el gobierno peruano para frenar el coronavirus en el Perú. Esta decisión también podría perjudicar a las importadoras y distribuidoras de pienso animal.
COVID-19 en Argentina: Federación de la carne garantizó el funcionamiento normal de los frigoríficos
«Hoy nos cuidamos entre todos», comunicó la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, recordando la importancia y gravedad de la situación de la pandemia del COVID-19 (coronavirus) por la que se encuentra atravesando todo el planeta.
COVID-19 en Perú: señor porcicultor cuídese, a su familia y a sus colaboradores
Desde Actualidad Porcina queremos decirle señor avicultor cuídese, cuide a sus familias y su empresa.
COVID-19: ¿Sabes hasta cuándo es seguro consumir carne congelada?
La cuarentena en el Perú poco a poco se está acatando de mejor manera, y aunque quizá muchos no hemos pasado esto antes, hay que tomarlo de la mejor manera, y ser racionales en lo cotidiano. Por ello desde Actualidad Porcina queremos presentarle esta información de suma importancia para estos tiempos donde debemos ser y estar recios.
COVID-19: no habrá desabastecimiento de productos proteicos de origen animal en Italia
En Italia, las autoridades informaron que este escenario no afectaría la movilización de animales vivos, piensos y productos agroalimentarios, ya sea que se trate de tránsito local o de importaciones, en cuyo caso, los vehículos podrán entrar y salir de dicha nación sin restricciones.
Mujeres son empoderadas en la crianza porcina nacional
Una encuesta realizada a nivel nacional por Minagri evidenció que las mujeres son empoderadas en la crianza porcina.
San Fernando: abastecimiento al mercado nacional con la calidad de siempre
Exhortamos a nuestros consumidores a guardar la calma ante estos momentos de incertidumbre. En San Fernando seguiremos trabajando para brindarles a nuestros consumidores nuestros productos con la calidad de siempre.
Gobierno implementa un portal único de información oficial sobre el COVID-19
La plataforma digital del Gobierno ofrece también un cuestionario para identificar síntomas sospechosos del coronavirus COVID-19.