En Italia, las autoridades informaron que este escenario no afectaría la movilización de animales vivos, piensos y productos agroalimentarios, ya sea que se trate de tránsito local o de importaciones, en cuyo caso, los vehículos podrán entrar y salir de dicha nación sin restricciones.
Escribe: Redacción Actualidad Porcina
Italia, como se sabe, es el país más afectado de Europa a causa del nuevo coronavirus en humanos, conocido mundialmente como COVID-19. Italia registra más de 2.500 muertes y de 31.500 contagios. 2.060 se encuentran ingresados en cuidados intensivos, 12.900 están hospitalizados y más de 11.100 en sus casas. Una situación preocupante —pero que debe ser estudiada a futuro como una base a nueva políticas de salud a nivel mundial—.
Por ello, a finales de la semana pasada el gobierno italiano ordenó el cierre de todos sus establecimientos comerciales —excepto farmacias y tiendas de alimentos— a causa de su situación con el COVID-19.
Movilización de productos agroalimentarios en Italia continuará sin restricciones pese al coronavirus
No obstante, las autoridades informaron que este escenario no afectaría la movilización de animales vivos, piensos y productos agroalimentarios, ya sea que se trate de tránsito local o de importaciones, en cuyo caso, los vehículos podrán entrar y salir de dicha nación sin restricciones.
Explicaron que el tránsito no se verá modificado toda vez que las acciones se limiten a la carga y la descarga; además instaron a los transportes extranjeros mantenerse dentro de su territorio el menor tiempo posible.
Para todos los demás vehículos, el gobierno fijó una restricción al paso por las regiones de Lombardía y provincias de Módena, Parma, Piacenza, Reggio Emilia, Rimini, Pesaro y Urbino, Alessandria, Asti, Novara, Verbano-Cusio- Ossola, Vercelli, Padua, Treviso y Venecia; los lineamientos se mantendrán de esta manera hasta el 3 de abril.
Esto derivado de que, según los especialistas de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), los alimentos, incluida la proteína de origen animal, no representa un medio de contagio para el COVID-19.
Noticias relacionadas
Hablemos del coronavirus chino y cómo repercute en la avicultura peruana
Gobierno implementa un portal único de información oficial sobre el COVID-19
Hazle frente al COVID-19 con una dieta rica en proteínas
El coronavirus chino también afecta a los eventos avícolas
Perú busca exportar pollo a China
Avicultura china podría reponerse en seis meses del Coronavirus
Producción avícola se rompe en China por Coronavirus
Coronavirus: productos avícolas de USA en espera de entrar a China
India: sacrificó 175 000 aves de corral que no le compraron por rumores falsos sobre el COVID-19
Estados Unidos: COVID-19 afectó el aumento de los precios del ganado que crecían
COVID-19: las reproductoras se sumarán a las relaciones comerciales avícolas entre EE. UU. y China
COVID-19: APA garantiza abastecimiento de pollo, huevos, gallina y pavo
China reabrió el acceso para los cargamentos de carne de pollo de EE. UU.
COVID-19: caerá la producción de alimento balanceado para aves en China
COVID-19: no habrá desabastecimiento de productos proteicos de origen animal en Italia
Deja un comentario