La plataforma digital del Gobierno ofrece también un cuestionario para identificar síntomas sospechosos del coronavirus COVID-19.
China abre importaciones de maíz brasileño para cubrir envíos de Ucrania
Delegación peruana de nuestra industria participa de la Conferencia Alltech ONE 2022
La Conferencia ONE de Alltech volvió de manera presencial y virtual con expertos en agroalimentación y destacados expositores
China y México son los principales destinos de los granos de EE.UU.
Javier Arce jura como nuevo ministro de Desarrollo Agrario y Riego
Ucrania no exportará granos por al menos seis meses
Avivet® estará presente en la Expo Feria Porcina MUNDOPORK 2022
Inpulsan campaña «COME CERDO, COME SANO» a nivel nacional
India garantiza envíos de trigo que ya estaban en espera de despacho aduanero
India prohibió la exportación de trigo y el mercado internacional reacciona
Modifican norma para exigir mayor información en etiquetado de alimentos agropecuarios
ONU pide con urgencia regreso de los alimentos de Ucrania y Rusia
Capacitan en bioseguridad a porcicultores de la Asociación Los Lúcumos de Pachacamac
USDA: porcicultura mundial crecerá más de 2% este año para superar las 110 millones de T.
GORE Callao entregó bienes a porcicultores ganadores de PROCOMPITE
Madre de Dios: firman convenio para procesar maíz en beneficio agropecuario
Conferencia ONE de Alltech ofrecerá sesiones sobre los aspectos más importantes de la industria agropecuaria y de otros sectores
China reducirá importaciones cárnicas por restricciones orientadas a su política Cero Covid
¿Cómo la suplementación del agua con ácidos orgánicos mejora el desempeño de lechones destetados?
Etiqueta: COVID-19
Hazle frente al COVID-19 con una dieta rica en proteínas
Hazle frente al COVID-19. Acá te contamos cuál es la dieta que debemos seguir para potenciar nuestro sistema inmunológico. La carne de cerdo (proteína) no puede faltar en las comidas diarias.
COVID-19 causaría desestabilización en mercado porcícola mundial
El informe Peste Porcina Africana: Una Actualización Global indica que esta situación continuaría afectando el procesamiento mundial de carne de cerdo.
El COVID-19 no afecta a los animales. Ni el coronavirus común de animales de producción afecta al humano
El coronavirus común de animales de producción del sector pecuario es distinto al COVID-19: de acuerdo con un especialista estadounidense, el coronavirus es una enfermedad común en los animales del sector pecuario, sin embargo, esta cepa no representa altos índices de mortalidad o peligro para los humanos.
¿Qué aprendió Asia del COVID-19 y qué medidas usaron que podemos replicar?
El distanciamiento social, detector de portadores asintomáticos, reducción en el aforo de trabajo, la aplicación de un seguimiento de contactos y los muestreos masivos, son solo algunas medidas que se han tomado en las plantas de producción porcina.
ASOPORCI realizó su primer seminario web: una visión del sector porcino en tiempos de COVID-19
A cargo de un grupo de especialistas de la industria porcina peruana, la ASOPORCI presentó una visión del sector porcino en Perú en tiempos de la pandemia COVID-19, en la cual tocó temas como la importancia, aspectos epidemiológicos y las buenas prácticas para la producción de cerdos en nuestro país.