Esta actividad llamada “Garanticemos la Inocuidad Agroalimentaria” se desarrolló en el matadero municipal de Virú en La Libertad.
Fuente: Senasa
El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Senasa, preparó al personal agrario en la región de La Libertad.
Últimas Noticias
España: el uso de antibióticos se ha reducido en el sector avícola nacional
La capacitación se llamó “Garanticemos la Inocuidad Agroalimentaria”. Y capacitó a los asistentes con temas relacionados al Reglamento de Inocuidad Agroalimentaria, establecido en el Decreto Supremo N° 004-2011- AG.
Además, el objetivo principal del programa fue enseñar a los productores la ejecución de las buenas prácticas durante la faena de animales de abasto (pollo, cerdo y vaca).
Senasa remarcó la importancia de la buena higiene, la indumentaria apropiada, utensilios de fácil limpieza, uso de agua potable, cadena de frío, entre otras.
Adicionalmente, durante el programa se informó que este tipo de actividades son importantes.
También esto sirvió para evitar la contaminación cruzada que puedan causar Enfermedades de Transmisión por Alimentos (ETAS).
El objetivo de Senasa fue enseñar a los productores la ejecución de las buenas prácticas durante la faena del pollo, cerdo y vaca.
Asimismo, Senasa indicó que para que un animal sea beneficiado deberá contar con el Certificado Sanitario de Transito Interno (CSTI).
Para finalizar, el CSTI indica que el pollo, cerdo o vaca fue vacunado contra enfermedades que puedan afectar al consumidor final.
Deja un comentario