Fuente: entrevista al Ing. Augusto Torero En estos momentos, debido a la actual crisis nos venimos quedando desprovistos de insumos mayores en buena parte de los sectores en donde se concentra la producción de proteína para consumo humano y ello nos lleva a pensar en alternativas. En opinión del especialista en nutrición de monogástricos,...
Porcicultores podrán comercializar sus productos a través de la web Productor Digital
Programan vacunar a más de 2 millones de cerdos contra la PPC en 2023
Productores dispuestos a desbloquear vías para evitar crisis alimentaria
Jim Long: «Se reduce la faena porcina anual en Estados Unidos»
Alltech presenta decimosegunda encuesta anual sobre producción global de alimento balanceado en 2022
PIC realizó primera importación 2023 de reproductores de alto valor genético
Ing. Augusto Torero: «La harina de pescado es una alternativa eficaz ante la crisis»
En el 2022 porcicultura argentina exportó solo el 10% de lo enviado en 2021
Chachapoyas: acuerdan implementar centro de faenamiento pecuario
¿Cuáles son las principales características de un adsorbente de micotoxinas?
Conozca cuánto y de qué países importamos más granos durante 2021 – 2022
Sector porcino contribuyó en 2.2% al crecimiento productivo de enero – noviembre 2022
Alltech comparte su reporte trimestral (octubre – diciembre 2022), sobre Manejo de Micotoxinas
Nuestro sector en alerta por soya bloqueada en el sur debido a protestas
Porcicultores peruanos sostuvieron reunión con colectivo internacional #TodosContraLaPPA
Cómo elevar la producción de nuestro negocio porcino aplicando la Guía de BPP
Inflación elevó precios de productos porcinos hasta en 10.4% al cierre del 2022
El control de enfermedades causadas por virus comienza en las granjas porcinas
En la UE nuevo estudio aboga por la fragmentación del territorio para frenar la PPA
Etiqueta: porcicultura
El control de enfermedades causadas por virus comienza en las granjas porcinas
Autor: DuPont Microbial Control (2019) Las granjas están bajo constante amenaza de enfermedades virales tales como: Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRS), Circovirus Porcino (PCV), Cólera Porcino (SF), Fiebre Aftosa Porcina (FMD) y otras potenciales enfermedades letales, tales como la ya relativamente nueva Fiebre Porcina Africana (ASF). Estas enfermedades pueden ser propagadas en la...
Destinan S/ 14.9 millones para subvención de planes de negocio agropecuarios de mujeres rurales
Fuente: el Peruano Con el propósito de impulsar emprendimientos y negocios en materia agrícola, forestal, pecuario y artesanal, a favor de organizaciones de mujeres productoras rurales e indígenas, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de Agro Rural, entregará subvenciones para la implementación de planes de negocio, por un monto estimado en...
Adaptación de la formulación del alimento para guiar la salud y el desempeño del lechón
Autores: Dr. Neil Jaworski1, Dr. Juan Miguel Peralvo2 1- Jefe de nutrición, Formulación y Modelos Animales de Trouw Nutrition 2- Nutricionista para Sur y Centroamérica en Trouw Nutrition Imagine poder adaptar la formulación del alimento para tomar en cuenta los procesos digestivos, la fluctuación del precio de los ingredientes y la interacción de los...
IPPE 2023 orientará charlas especializadas a la Gestión de Mercados
Considerando un tema de gran expectativa para la actual coyuntura, la Cumbre Avícola Latinoamericana IPPE 2023 iniciará con una sesión sobre gestión de mercado, presentada por dos reconocidos expertos de la industria avícola y será seguida por un panel de discusión. Patrocinada por la Exposición Avícola Internacional (IPE), parte de la Exposición Internacional de Producción...
Impacto del estrés sobre el complejo respiratorio en el cerdo
MVZ. Aileen Guadalupe Nava Alarcón Asesora en porcicultura Resumen Como su nombre lo indica, el CRP comprende la interacción de 2 o más agentes virales y bacterianos, aunados a que existen distintos factores de manejo y medioambientales que intervienen en la capacidad infectiva y de daño de los patógenos del Complejo Respiratorio al cerdo....
Días no productivos como costo de oportunidad
PhD. Oscar Fernando Huerta Alva Consultor en Producción Porcina Normalmente la biología la entendemos separada de la parte financiera, pero finalmente la producción pecuaria está obligada a vincularse con ella. La productividad se mide por medio de índices y estos tienen un impacto económico o financiero que podríamos llamarlo “costo de oportunidad”, es decir:...
Resultados sostenibles de la nutrigenómica porcina (Parte 1)
MVZ Fernando R. Feuchter A. Universidad Autónoma Chapingo (México) Catedrático Investigador en Centro Regional Universitario del Noroeste La porcicultura es una de las actividades ganaderas más importantes del mundo ya que aporta más de 120 millones de toneladas de alimento, siendo el mayor volumen de proteína animal obtenida por esta especie doméstica (Sus scrofa Linnaeus...
Potencial huelga ferroviaria en E.E.U.U. impacta sobre el mercado de granos
Fuente: Agrofy El maíz cierra con bajas para todos sus contratos. En la segunda jornada de la semana en el Mercado Internacional de Chicago, una potencial huelga ferroviaria en Estados Unidos y nuevos cierres por coronavirus en China debilitaron los precios y las cotizaciones fueron mayoritariamente bajistas. Mercado de granos hoy. La soja finalizó con ligeras caídas empujada por la...
Chincha realizará su Seminario de Porcicultura SEINPORC 2022
Escribe: Actualidad Porcina La Asociación de Profesionales en Porcicultura de Ica viene organizando ante una gran expectativa de nuestro sector, el Seminario de Porcicultura SEINPORC Chincha 2022, evento que se realizará entre el 25 y 26 de noviembre en el campus de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, ubicado...