PPA podría llegar a EUA

Un grupo de especialistas analizan las posibilidades por las que la PPA podría llegar a EUA por el tráfico de equipaje en aeropuertos.

Fuente: Eurocarne Digital

Un equipo de investigadores de todo el mundo ha establecido un método para medir el riesgo de que la peste porcina africana ingrese a los Estados Unidos a través del contrabando de productos de carne de cerdo en el equipaje de los pasajeros que llegan a EUA por avión.

Entre los miembros del equipo se encuentra el director del Centro para Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Minnesota, Andrés Pérez, y también han participado José M. Sánchez Vizcaíno, Cristina Jurado y Estefanía Cadenas de la Universidad Complutense de Madrid.

También, te puede interesar

¿Cómo la PPA podría llegar a EUA?

Principalmente, el estudio indica que el riesgo de que la peste porcina africana llegue a los EUA casi se ha duplicado desde que comenzó la epidemia de PPA en 2018 en China.

Además, que cinco aeropuertos específicos representan más del 90% del riesgo potencial: Newark – Nueva Jersey, George Bush – Houston, Los Ángeles – California, John F. Kennedy – Nueva York y San José – California.

Es por eso que, la probabilidad que el virus llegue a las fronteras de los EUA a través del contrabando de productos de carne de cerdo es alta.

Pero, probablemente debido al trabajo de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, el virus no ha ingresado al país.

Consecuencias si la PPA llega a EUA

Si la PPA ingresara a los EUA, su propagación causaría un daño económico inmenso a la industria porcina y la producción de alimentos en general.

Asimismo, podría generar pérdidas de miles de millones de dólares, tanto para los ganaderos de porcino, como para la industria cárnica.

Los hallazgos de este estudio pueden ayudar a respaldar la toma de decisiones para las estrategias de vigilancia de enfermedades en la industria porcina de Estados Unidos.

El estudio puede ser consultado en el siguiente enlace.

Deja un comentario