Filipinas aumenta control sanitario ante la PPA

Debido al aumento de muerte de cerdos, Filipinas aumenta control sanitario para manejar y erradicar la PPA. Muchas de sus principales provincias productoras fueron detectadas con este mal.

Fuente: Vietnam

Rodrigo Duterte, presidente de Filipinas, ordenó a las agencias gubernamentales a aplicar las medidas para controlar y erradicar la expansión de la Peste Porcina Africana (PPA). Esta información fue anunciada por el portavoz del mandatario filipino, quien también recomendó la participación de la población en esta tarea.

Últimas noticias:

Brasil exporta carne de cerdo a China

Prepararán vacunación porcina en el Amazonas

Además, se informó que las principales provincias productoras de Filipinas, uno de los países más consumidores de cerdo en el mundo, fueron detectadas con brotes de PPA. Entre ellas están Bulacán, Rizal y Pampanga, al igual que la capital de Manila.

Por otro lado, Filipinas sacrificó decenas de miles de cerdos por motivos de prevención y expansión de la enfermedad. Muchos de estos animales dieron positivo ante la prueba de la PPA. Ante esto, el Departamento de Agricultura de Filipinas anunció que el pasado 9 de septiembre se dio el primer brote.

jasdklflaskdjf

Además, con alrededor de 12 millones 700 mil puercos criados en el país filipino, la epidemia de la PPA está causando pérdidas económicas gigantescas al sector porcino. Esta enfermedad ya se ha detectado en países como China, Vietnam, Mongolia, Camboya, Laos y Corea del Norte.

Debido al aumento de muerte de cerdos, Filipinas aumenta control sanitario para manejar y erradicar la enfermedad de la PPA.

Para finalizar, la Peste Porcina Africana es una enfermedad que causa fiebre hemorrágica en cerdos y jabalíes, que en la mayoría de los casos es mortal. Este mal no ha sido posible encontrar una cura por lo que la única medida es eliminar el virus incinerando a los animales infectados.

Deja un comentario