Monique Éloit, directora general de la OIE, ha señalado a la PPA como algo más que un problema de salud animal, recordando que afecta al modo de vida de muchos ganadores europeos, y a la seguridad alimentaria de muchas familias.
Fuente: Animal’s Health
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) calificó la Peste porcina africana (PPA) como una enfermedad de alto impacto para el sector porcino.
Esto en el marco de la 14° reunión del Grupo de Expertos en Peste porcina africana (PPA) en Europa, en el que han participado además de la OIE, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), representantes de la Unión Europea (UE), así como ministros y veterinarios con el objetivo de encontrar soluciones conjuntas.
Monique Éloit, directora general de la OIE, ha ido más allá y ha señalado a la PPA como algo más que un problema de salud animal, recordando que afecta al modo de vida de muchos ganadores europeos, y a la seguridad alimentaria de muchas familias.
También, la directora general ha afirmado que combatir la PPA ya no es un problema exclusivamente veterinario y ha pedido a los diferentes ministros de la Unión Europea (UE) que ¨apoyen¨ a sus veterinarios oficiales y no los ¨dejen solos¨ ya que el compromiso político es sumamente importante para terminar con la expansión de la enfermedad.
Precisamente, a esta expansión de la PPA ha hecho referencia el comisario de Salud y Seguridad Alimentaria de la UE, Vytenis Andriukaitis, quien ha afirmado durante la primera reunión, haciendo referencia al reciente brote de PPA registrado en Serbia, que la reciente propagación del virus por el sudeste de Europa constituye una grave amenaza para los diferentes países y territorios de los Balcanes.
Considera que la expansión de la PPA debería desencadenar una acción inmediata a nivel nacional para aumentar significativamente el nivel de conciencia sobre la enfermedad para abordarla. También, se debe planificar acciones conjuntas entre países ya que la preparación es clave para el control de la enfermedad.
Deja un comentario