Crean pulseras inteligentes para monitorear la salud de los cerdos

Las pulseras inteligentes -aquellas que monitorean las pulsaciones y la actividad física- dan el salto a la ganadería del porcino.

Fuente: innovadores.larazon.es

Desarrollan pulseras inteligentes para poder monitorear temperatura, frecuencia cardíaca y movimientos de los cerdos, en sus primeros momentos de vida, cuando el riesgo de muerte es mayor.

Creados por una empresa de Murcia, España, sus sensores podrán hacer un seguimiento más preciso de la salud de cada animal. Cabe resaltar, que es una de las innovaciones que impulsará para el sector el programa de fomento del emprendimiento Porcinnova, una incubadora de alta tecnología promovida por la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio de España, en la que también participan otras instituciones y organismos como el Gobierno de Aragón.

Gracias a  Fit Big, como se denomina este desarrollo tecnológico de la empresa murciana Hop Ubiquitous, se pueden controlar la temperatura, la frecuencia cardíaca y los movimientos de cada animal, parámetros básicos para saber si la cabeza de ganado está enferma, incluso antes de que muestren síntomas evidentes.

Similares a las pulseras inteligentes en el ser humano -aquellas que monitorean las pulsaciones y la actividad física- se adaptan a la anatomía de los cerdos y el sensor se instala en su oreja. Desde el sensor se transmite la información al teléfono móvil del granjero o del veterinario con la frecuencia que se decida. Este sistema se está testando en una granja sueca para detectar rápidamente problemas de salud en el ganado y evitar muertes.

Deja un comentario