El cerdo es capaz de producir carne omega 3: lípido saludable para los humanos

El cerdo es capaz de producir carne omega 3: lípido saludable para los humanos

Autor: Dr. Manuel, Albetis Apolaya
Docente de Veterinaria – Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica

 

Beneficios del Omega 3 en el organismo humano Existen algunos lípidos que son beneficiosos para la salud de las personas, como los ácidos grasos poliinsaturados y uno de los principales son los Omega 3. Este tipo de lípido saludable no es capaz de sintetizarse de forma natural por el organismo, por lo que es importante adicionar en la dieta diaria.

Estos ácidos grasos Omega 3, muestran muchas evidencias científicas que reducen la mortalidad en el humano y eventos de enfermedad al corazón, especialmente en personas con fallas cardíacas congestivas, infarto al miocardio, diabetes, y en muchos otros casos.

Propiedades del Omega 3
* Antiinflamatorio.
* Prevención del cáncer.

* Efectos antidepresivos.
* Bajar ligeramente la presión arterial.
* Retardar la acumulación de placas de colesterol en las arterias.
* Reducir los triglicéridos.

Perfil lipídico de la carne de cerdo
La carne de cerdo por mucho tiempo ha estado considerada como una carne muy grasosa y con mucho colesterol. Hoy en día, la carne de cerdo ha mejorado y presenta un alto porcentaje de grasa insaturada ya sea por la selección genética y la mejora en su alimentación.

En relación con el tipo de alimentación, el contenido de grasa en su ración no supera el 10% de la dieta del cerdo y por otra parte esta grasa mayormente es de tipo vegetal, que es rica en grasas insaturadas. Por lo que podemos afirmar que la manera de alimentación va a determinar la cantidad y el tipo de grasa, siendo en los cerdos los que más predominan las grasas insaturadas.

Perfil lipídico de la carne de cerdo:
• Los ácidos grasos moninsaturados (MUFA) se encuentra aproximadamente entre 45 y 50% de los ácidos grasos totales.
• Contiene entre 30 – 35% de ácidos grasos insaturados (SFA).
• Contiene un 10 -15% de ácidos grasos polinsaturados. (PUFAs).

La grasa de cerdo está conformada por: ácidos oleicos, ácidos palmíticos, ácidos esteáricos y ácido linoleico. De los cortes más magros en el cerdo tenemos: solomillo, el lomo, la pierna y la costilla.

Por esta razón los expertos recomiendan que el humano debe consumir carne magra de cerdo de 3 a 4 veces por semana, ya sea en una dieta equilibrada, como dietas cardiovasculares, hipocalórica, reducidas en sal o colesterol.

Producción de cerdos con mayor grasa Omega 3: En un trabajo publicado en abril del 2019, mencionan que cuando se crían cerdos al pastoreo para un mayor consumo de forraje, afecta la composición de ácidos grasos de la carne de cerdo. Cuando los animales son criados con pastos, estos contienen en su carne niveles más alto de ácidos grasos Omega 3 que cuando se alimentan a base de granos.

Para determinar la calidad de la carne en base a Omega 3, se realizó un trabajo experimental con tres grupos de animales: un grupo sin granos, otro grupo con 50% de granos y un último grupo 100% de grano.

Cerdos criados al pastoreo
Si bien es cierto, se determinó que los cerdos no pueden vivir exclusivamente con forraje, pero se estimó, que el pasto puede reemplazar el 50% de la dieta cuando son cerdas gestantes y en gorrinos hasta un 30% de una dieta de acabado. Se menciona que cuando aumenta el consumo de forraje, aumenta la proporción de grasas “saludables” en los animales destinados para carne. La grasa que se eleva son ácidos grasos insaturados (UFA), donde está incluido los ácidos grasos Omega 3, que son muy importante en la dieta de los humanos.

Conclusiones
Este trabajo demostró que a medida que se disminuía la cantidad de grano y se aumenta más forraje en la ración, la proporción de ácidos grasos Omega-6:3 va disminuyendo también.

La desventaja es que producir cerdos a base de solamente forraje sería demasiado caro. El grupo de animales con el 50% grano reducido es el más conveniente, para reducir la cantidad de granos en la dieta y así mismo reducir el costo de la dieta.

La calidad de la carne en base a ácidos grasos Omega 3 justifica un precio más para la carne de cerdo.

 

Deja un comentario