Fuente: Porcicultura Durante febrero, los valores internacionales de los productos cárnicos reflejaron al fin una reducción respecto al mismo mes del año pasado, siendo esta de 1.7%, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El cerdo en Europa no está siendo suficiente para el sacrificio Para...
Por nuestros niños. Cuidemos el agua, cuidemos la Vida…Feliz Día Mundial del Agua
Advierten riesgo de rebrote de PPC ante condiciones climáticas adversas
Pese a la guerra Ucrania exportará 34.7 millones Tn de granos en campaña 2022/23
Brasil solo exportó 70,000 Tn de maíz a China en febrero
Implementan 30 mataderos municipales en 15 regiones del país
Producción porcina crecería 4% este año y retomaría negociaciones de exportación hacia China
Asoporci e ilender se reunieron para aportar a elaboración de normativa ambiental
Nueva estrategia para reducir la mortalidad de lechones: Enfocarse en la supervivencia en lugar del tamaño de la camada
Producción porcina se reduce por falta de soya en regiones del sur
Brasileña BRF plantea nueva estrategia para revertir pérdidas del 2022
Crecerá más de 10% demanda de carne de cerdo estadounidense
Resultados sostenibles de la nutrigenómica porcina (Parte 2)
Alltech presentó su informe trimestral para el Manejo de Micotoxinas
Productores se reúnen con Senasa para fortalecer prevención contra la PPA
Una buena respuesta intestinal en los lechones depende de la nutrición durante sus primeros años
INIA alista variedad de maíz amarillo para sectores avícola y pecuario
Entregan contratos de adjudicación a 16 familias del Parque Porcino de Ventanilla
Actualización sobre el circovirus porcino 3
China ampliará su cosecha de granos con nuevas variedades de soya y maíz biotecnológicos
Etiqueta: carne de cerdo
Crecerá más de 10% demanda de carne de cerdo estadounidense
Fuente: El Economista Tras lograr dos años consecutivos con crecimiento a doble dígito y cerrar el 2022 con cifras récord, la demanda de carne de cerdo de Estados Unidos en México promete un aumento por arriba del 10% durante el 2023 (derivado del fenómeno inflacionario), destacó Gerardo Rodríguez, director regional de U.S Meat Export Federation...
FAO: precios globales de cárnicos tuvieron tendencia a la baja en enero
Fuente: Porcicultura A nivel global la FAO reportó que durante el primer mes del año, las cotizaciones internacionales de los productos cárnicos registraron su séptima contracción interanual consecutiva, al ser inferiores ligeramente en 0.1% en comparación con los registros de diciembre. Sin embargo, en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y...
Importaciones de carne de cerdo disminuyeron en 12.10%
La Asociación Peruana de Porcicultores (Asoporci) informó que, de enero a agosto del presente año, la importación de carne de cerdo en Perú, alcanzó los 4.368.364 kilos, mostrando una reducción -12.10% frente a los 4.971.390 kilos importados en similar periodo del 2020.
Brote de peste porcina africana amenaza la industria del cerdo en Alemania
El recientemente registrado brote de peste porcina africana en Alemania, amenaza con generar el bloqueo de la exportación de carne de cerdo, desde este país a sus socios estratégicos en la Unión Europea.
Fuente: Diario Gestión
La carne de cerdo es la más consumida en todo el mundo: ¿Qué tan ciertos son los mitos?
La carne de cerdo es un alimento apetecible, de alto valor nutricional y que debido a su versatilidad, puede convertirse fácilmente en uno de los platillos favoritos de los hogares peruanos. No obstante, persisten ciertos mitos sobre su origen, que nos impiden disfrutar de este alimento tan sabroso y nutritivo.
Argentina: Récord de exportaciones de carne de cerdo
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina reportó que las exportaciones de carne de cerdo marcaron un nuevo récord durante el mes de junio, al comercializarse 4,454 toneladas por un valor de 6,7 millones de dólares.
Brasil supera las 100.000 t en ventas de carne de cerdo durante el mes de julio
Brasil sumó 100.400 t de carne de cerdo en el pasado mes de julio, según la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA). El saldo supera en 47,9% las ventas realizadas durante el mismo periodo de 2019. En ingresos, el valor alcanzado fue de 203,1 millones de dólares, un 37,3% más que el año pasado.
Nutrición: carne de cerdo provee aminoácidos esenciales
Proteína porcina se caracteriza por ser magra, baja en grasas y de fácil digestión.
Fuente: RPP
Brasil incrementó más de 150% las exportaciones de carne de cerdo a China
Asociación Brasileña de Proteínas Animales (ABPA) expresó que factor determinante para las ventas porcinas en Asia continúa siendo la paridad de poder adquisitivo, principalmente en China.