Expertos indican que el consumo de carne de cerdo es de 19.2 kilos per cápita al año debido a que las granjas pueden llegar a producir hasta 120 000 cabezas.
Fuente: La Republica
Según la Asociación Peruana de Porcicultores, el promedio de consumo de carne de cerdo por cada persona en Arequipa es de 19.2 kilos. Estos números sitúan a la ciudad sureña como la región que más ingiere este tipo de alimento en el Perú.
Últimas Noticias:
Vacunan cerdos contra fiebre porcina en Cusco
Jorge Luis Montenegro es nuevo líder del Minagri
Adicionalmente, la asociación indicó que el consumo anual de la carne de cerdo llega a los 19.2 kilogramos y a nivel nacional, el promedio es de unos 8 kilos. Estas cifras están, gracias a que actualmente las granjas de cría de ganado porcino van en aumento. Algunas de estas empresas productoras de cerdo pueden llegar a tener unos 120 000 cabezas.
El Servicio de Sanidad Agraria deberá declarar a Arequipa, Moquegua y Tacna como zonas libres de enfermedades
Ante este gran aumento del consumo de cerdo, la asociación indica que la producción de carne porcina se encuentra en aumento.
Ahora las granjas peruanas se encuentran totalmente capacitadas para poder exportar sus productos a mercados extranjeros.

Uno de los mercados al que se desea exportar es al de Asia debido a la fuerte crisis que afronta el continente. En los últimos meses, países como China han perdido grandes cantidades de cabezas de cerdo a causa de la Peste porcina africana. Esta enfermedad ha hecho que muchas regiones tengan que sacrificar su ganado debido a encontrarse infectados.
Ahora el Servicio de Sanidad Agraria deberá declarar a Arequipa, Moquegua y Tacna como zonas libres de enfermedades. Se estima que estas regiones no presentan ninguna presencia de enfermedades relacionadas a la fiebre porcina hace más de 6 años.
Deja un comentario