Tres beneficios poco conocidos de la carne de cerdo extra magra

Hoy en día, muchos de nosotros estamos en la búsqueda de la dieta ideal, la cual no solo debe ser apetitosa, sino que también nos aporte nutrientes necesarios para un vida saludable. Por eso, muchos expertos recomiendan comer la carne de cerdo extra magra, pero ¿tienes idea de lo que realmente es y cuál es su aporte?

Para empezar, debemos de saber que la carne extra magra es un tipo de alimento cuya cantidad de grasa representa menos del 5 % del total, así explica Paula Núñez, nutricionista del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile.

“Que una carne sea extra magra significa que tiene, por porción y por 100 gramos, un máximo de 5 g de grasa total, 2 g de grasa saturada y 95 mg de colesterol. Esto la convierte en una excelente alternativa para incorporar a las distintas comidas que se realizan diariamente”, detalla Núñez.

Sabiendo todo esto, ya podemos decir que este tipo de carne de cerdo es un alimento adecuado para incluir en una dieta sana y balanceada, pues contiene bajos niveles de grasa. Ademas, contiene diversos beneficios nutricionales que aportarán muchos nutrientes a nuestro cuerpo.

Aporte de fósforo

Tan solo una porción de carne de cerdo ayuda a tener el 20 % de fósforo recomendada para una comida rica y balanceada. Además, este nutriente viene acompañado con un 11 % de zinc, mineral necesario para el crecimiento de los niños.

Aportes vitamínicos

Este alimento además contiene grandes cantidades de vitamina del tipo B. Entre ellos está la vitamina B1 (tiamina), B3 (niacina), B6 (piridoxina) y B12 (cobalamina). Para la nutricionista Paula Núñez, este tipo de aporte nutricional ayuda a mantener la masa muscular y el funcionamiento del organismo.

Alto aporte proteico

La formación y reparación de músculos mejora cuando comemos la carne de cerdo. También, nos ayuda a formar anticuerpos y renegrear tejidos. Es importante consumir en nuestra dieta diaria este alimento, pues algunos de sus componentes (aminoácidos esenciales) no son sintetizados por el organismo. Además, nos beneficiará a mejorar la salud, aportar fuentes vitamínicas y proteicas.

Deja un comentario