Fuente: Gestión El ingreso de carne de cerdo de contrabando proveniente de Bolivia ha afectado las ventas de los porcicultores peruanos a las regiones del sur, especialmente Arequipa, un mercado donde la demanda está al alza. Según informó la Asociación Peruana de Porcicultores (Asoporci) a gestion.pe, las pérdidas semanales ascienden a S/ 420,000. El gremio...
La OMSA y la Asociación Mundial Veterinaria refuerzan su trabajo, van juntos por la resistencia antimicrobiana
Importación de soya creció 19% en los primeros cuatros meses del año
Conoce cómo inscribirte y participar en el CIPORC Perú 2023
Otorgan autorización a 136 mataderos para proyectos de construcción
Brasil incrementa sus exportaciones porcinas; China, el gran destino
Colombia apunta a convertirse en el tercer mayor productor porcino en la región
Senasa y Sunat crean grupo de trabajo ante ingreso de carne de cerdo de contrabando
Realizarán Expo Porcina 2023 IV Edición – Arequipa
Asoporci alerta que 2 mil cerdos entran de contrabando al país desde Bolivia
Ucayali: Entregan 90 toneladas de semillas de MAD y soya a productores
Midagri, Senasa y Asoporci unen esfuerzos en favor de nuestra porcicultura
EE.UU. exportó casi 30% más cerdo a China en los primeros 4 meses del año versus 2022
Alltech y Agolin se unen para ofrecer soluciones para una producción de ganado sostenible
Producción nacional de carne de cerdo crecería entre 4% y 6% este año
Porcicultores de Arequipa reciben bienes por S/300 mil soles
Destinan fondo de S/ 49 millones para impulsar pequeñas asociaciones pecuarias
Producción de enzimas: Un proceso único
China registró su producción porcina trimestral más alta desde 2017
EE.UU. confirma fenómeno “El Niño” en los próximos 6 meses en nuestro país
Etiqueta: Porcicultores Peruanos
Midagri, Senasa y Asoporci unen esfuerzos en favor de nuestra porcicultura
Fuente: Asoporci El día miércoles 3 a las 12.30 pm se llevó a cabo la reunión con el Viceministro MIDAGRI Christian Barrantes, asistieron también el jefe SENASA, el Director General de Ganadería y los Directores y funcionarios especialistas. Por la Asociación asistio el Presidente Guillermo Vidal, acompañadpo de directivos ASOPORCI. Se trataron temas que consideramos...
Destinan fondo de S/ 49 millones para impulsar pequeñas asociaciones pecuarias
Fuente: Andina El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó una transferencia de 49 millones de soles a favor del Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario (Fifppa). Mediante Decreto Supremo 072-2023-EF, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se aprobó dicha transferencia detallada en el anexo adjunto, el cual se publica...
Porcicultores peruanos sostuvieron reunión con colectivo internacional #TodosContraLaPPA
Fuente: Asoporci La Asociación de Porcicultores del Perú sostuvo una reunión virtual con los integrantes de la Red de Comunicación #TodosContraLaPPA, que integran los representantes de los gremios de porcicultores y veterinarios porcinos de los países de las Américas, con el fin de dialogar acerca de las actividades realizadas durante el año, y sobre todo...
Capacitan en cortes de carne a porcicultores de la Asociación Lúcumos de Pachacamac
Escribe: Actualidad Porcina La Asociación de Porcicultores Los Lúcumos de Pachacamac, conformada en su mayoría por mujeres emprendedoras, decidieron implementar y capacitar al personal de las cinco empresas porcinas que las conforman: Los Cerditos Felices, APAL, Miski Pig, El Buen Cerdo y Buena Vista. Este taller, coordinado mediante la ONG CARE PERÚ, fue dictado por...
Asoporci: Nuestra industria se prepara para la exportación
Fuente: Gestión La Asociación Peruana de Porcicultores (Asoporci) indicó que las recientes cifras sobre la producción de carne de cerdo en Estados Unidos y China preocupan a Perú. El último 22 de febrero, el Departamento de Agricultura estadounidense (USDA) proyectó que para el 2023 los productores en el gigante americano crecerían a una tasa de...
Asoporci: importación desmedida afecta a nuestro mercado interno
Fuente: Asoporci La sobreoferta de carne de cerdo proveniente de la importación desmedida continúa impactando en los precios internos, comunicó la Asociación Peruana de Porcucltores (Asoporci). Afirmando que solo en el mes de enero de 2022 ingresaron más de 1400 toneladas de carne porcina a nuestro país, más de 10 veces lo importado en enero...