Fuente: Asoporci A pesar de las dificultades que registró el sector pecuario en los primeros meses del año por la escasez de soya que alimenta a los animales (debido a las protestas registradas en Puno, por donde ingresa el grano de Bolivia); al cierre de 2023, la producción nacional de carne de cerdo crecería entre...
La OMSA y la Asociación Mundial Veterinaria refuerzan su trabajo, van juntos por la resistencia antimicrobiana
Importación de soya creció 19% en los primeros cuatros meses del año
Conoce cómo inscribirte y participar en el CIPORC Perú 2023
Otorgan autorización a 136 mataderos para proyectos de construcción
Brasil incrementa sus exportaciones porcinas; China, el gran destino
Colombia apunta a convertirse en el tercer mayor productor porcino en la región
Senasa y Sunat crean grupo de trabajo ante ingreso de carne de cerdo de contrabando
Realizarán Expo Porcina 2023 IV Edición – Arequipa
Asoporci alerta que 2 mil cerdos entran de contrabando al país desde Bolivia
Ucayali: Entregan 90 toneladas de semillas de MAD y soya a productores
Midagri, Senasa y Asoporci unen esfuerzos en favor de nuestra porcicultura
EE.UU. exportó casi 30% más cerdo a China en los primeros 4 meses del año versus 2022
Alltech y Agolin se unen para ofrecer soluciones para una producción de ganado sostenible
Producción nacional de carne de cerdo crecería entre 4% y 6% este año
Porcicultores de Arequipa reciben bienes por S/300 mil soles
Destinan fondo de S/ 49 millones para impulsar pequeñas asociaciones pecuarias
Producción de enzimas: Un proceso único
China registró su producción porcina trimestral más alta desde 2017
EE.UU. confirma fenómeno “El Niño” en los próximos 6 meses en nuestro país
Etiqueta: carne porcina
Precio mayorista del porcino beneficiado aumentó 2.2 % en marzo
Fuente: INEI Durante marzo 2023, el índice de precios al por mayor del sector agropecuario nacional experimentó un ligero crecimiento, explicado básicamente por el encarecimiento de los bienes pecuarios (5.7 %), destacando el pollo en pie, por los altos costos de producción y afectado por la gripe aviar, que contribuyó en la reducción de la...
Crecerá más de 10% demanda de carne de cerdo estadounidense
Fuente: El Economista Tras lograr dos años consecutivos con crecimiento a doble dígito y cerrar el 2022 con cifras récord, la demanda de carne de cerdo de Estados Unidos en México promete un aumento por arriba del 10% durante el 2023 (derivado del fenómeno inflacionario), destacó Gerardo Rodríguez, director regional de U.S Meat Export Federation...
FAO: precios globales de cárnicos tuvieron tendencia a la baja en enero
Fuente: Porcicultura A nivel global la FAO reportó que durante el primer mes del año, las cotizaciones internacionales de los productos cárnicos registraron su séptima contracción interanual consecutiva, al ser inferiores ligeramente en 0.1% en comparación con los registros de diciembre. Sin embargo, en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y...
Inflación elevó precios de productos porcinos hasta en 10.4% al cierre del 2022
Fuente: Gestión La inflación, medida por la variación en el Índice de Precios al Consumidor, cerró en el último mes del 2022 con una tasa de 8.56% a nivel nacional, según el Instituto Nacional de Estadística eInformática (INEI), la más alta en 26 años, tal como estaba prevista por los analistas. Ante ello, ¿qué productos...
Carne de cerdo registró alza en el consumo global durante noviembre
Fuente: Porcicultura Hasta noviembre, los precios internacionales de los productos cárnicos fueron superiores en 4.1% respecto a los registros correspondientes al mismo mes del año pasado, tomando en cuenta cerdo, res, pollo y ovino. En el caso de la carne de cerdo, el organismo indicó un incremento en el consumo global, esto como resultado de las festividades de...
FAO: pese a fuertes desafíos producción mundial de carne crecerá más de 1% este año
Fuente: Porcicultura La FAO detalló que este año se producirán 360 millones de toneladas de carne; en cerdo, el crecimiento será de 1.8% Para finalizar 2022 se espera que la producción mundial de productos cárnicos ascienda a 360 millones de toneladas, esto supondría un crecimiento de 1.2% respecto a lo registrado al cierre del año pasado. Las...
Asoporci: actual campaña navideña traerá dinamismo comercial para el sector
Fuente: Gestión En la etapa prepandémica, la venta de carne de cerdo nacional en la temporada navideña se incrementaba en un promedio de 50% con respecto a otros meses del año. Sin embargo, ese no sería el escenario de este periodo del 2022, en el cual sí habrá un mayor dinamismo de este comercio, aunque...
Registran parcial disminución en importación de carne porcina
Fuente: Asoporci La Asociación Peruana de Porcicultores (Asoporci), informó a través de su gerenta general, Ing. Ana Maria Trelles Ponce, que en las últimas semanas se ha registrado una disminución en la importación de carne de cerdo en nuestro país, a raíz de que en el mercado internacional ha subido de precio. Las importaciones provienen...
Luego de 6 meses al alza, en julio bajaron precios globales de la carne
En julio, los precios internacionales de los productos cárnicos experimentaron su primera contracción interanual, después de haber mantenido una tendencia alcista durante seis meses consecutivos, esto derivado de una ligera caída de 0.5% respecto a junio. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), durante este periodo solo los...
- 1
- 2