Senasa inicia vacunación de 216 mil cerdos contra la PPC en La Libertad
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), realizó el despliegue de sus brigadas veterinarias para iniciar la campaña de vacunación oficial 2021 contra la Peste Porcina Clásica (PPC), en la región La Libertad. En la presente campaña, la autoridad sanitaria ha programado vacunar a 216 080 cerdos, esta estrategia beneficiará aproximadamente a 10 950 pequeños productores dedicados a la crianza familiar en dicha región.
Como parte de las estrategias sanitarias, el SENASA capacitará sobre la importancia de participar activamente en la vacunación, y con ello fortalecerá los conocimientos de los criadores para la implementación de las Buenas Prácticas Ganaderas – BPG, como la limpieza y desinfección de las instalaciones, alimentación balanceada, control de plagas y enfermedades, entre otras de gran importancia.
La Peste Porcina Clásica (PPC), también conocida como Cólera Porcino, es una enfermedad viral altamente contagiosa y mortal, tiene gran capacidad y rapidez de diseminación, ataca a los animales carentes de vacuna.
Los síntomas característicos son fiebre, pérdida del apetito, diarrea, incoordinación manchas moradas y muerte súbita. La vacuna se aplica a cerdos a partir de 45 días de edad, los cuales deben recibir la dosis cada seis meses, de esta manera se mantendrán inmunes a la enfermedad.
La enfermedad origina grandes pérdidas económicas en la producción porcina por lo que el SENASA recomienda la vacunación como única medida de prevención.
Asimismo, vacunar a los animales permite que los productores obtengan el certificado oficial de vacunación, el cual es necesario para el trámite del certificado oficial de tránsito interno; documento que permite la movilización y comercialización del ganado porcino en mataderos, ferias y plazas pecuarias. La autoridad sanitaria informó que durante el año 2020, superó la meta programada, registrando la vacunación de 193 116 cerdos logrando beneficiar a 9 750 pequeños productores.
Deja un comentario