Porcicultores peruanos esperan retomar negociaciones de exportación con China

Fuente: Gestión

A la espera de retomar las negociaciones con las autoridades chinas para que autoricen el ingreso de carne de cerdo peruana a su mercado, la gerenta general de la Asociación Peruana de Porcicultores (Asoporci), Ana María Trelles, afirmó que la exportación a China no superaría las 26,000 toneladas anuales, es decir, el 10% de las 260,000 toneladas que produce al año el Perú. Esto con la finalidad de evitar posibles desabastecimientos a nivel local, precisó.

De llegar a concretarse la apertura del mercado chino, las ganancias ya no serán iguales. Hasta el 2020 China pagaba US$ 5 por kilo de carne de cerdo a países como Brasil y Estados Unidos en un intento desesperado por abastecer a su población a raíz de la llegada de la peste porcina africana (PPA) que generó una baja en su producción.

En la actualidad, los productores chinos ya están recuperando parte de su producción, lo que significa una baja del precio en posibles vendedores como Perú a US$ 3.80 por kilo, pero a pesar de esto los productores peruanos todavía mantienen interés.

Asimismo, Trelles comentó que el porcentaje destinado a China no sería un monto fijo. Los productores peruanos se mantienen en la posibilidad de aumentar el volumen, a la par con el crecimiento de la producción que se lograría mediante la inversión de más reproductoras. Por el momento, China se encuentra evaluando los tipos de cortes y la cantidad de kilos que importarán del mercado peruano.

Deja un comentario