Informes señalan que las exportaciones de carne de cerdo en México se dispararon en un 51,2 % con respecto a los primeros tres meses de 2019.
Fuente: Yahoo noticias
El sector porcino en México está viviendo una temporada muy favorable. A pesar de la pandemia del COVID-19 (coronavirus), las exportaciones de cerdo aumentaron en un 51,2 % respecto a los primeros tres meses de 2019 en cuanto a volumen, hasta llegar a las 57.691 toneladas métricas.
Últimas noticias:
Reino Unido: producción de cerdo creció un 10% en marzo
Vietnam: después de un año el sector porcino se recupera en un 70% de la PPA
Para empezar, el precio de la carne de cerdo se mantuvo similar a la del año 2019. Esto en torno a los 3,8 dólares la tonelada, por lo que el valor comercial de lo exportado subió un 45,3 % y se situó en 219 millones de dólares.

Asimismo, el crecimiento más destacable fue en las exportaciones de cerdo hacia China. Durante el primer trimestre del 2020, estas llegaron a unas 16.500 toneladas, un 943 % más que en el mismo tramo de 2019.
Por otro lado, las importaciones de este alimento proveniente del cerdo subieron un 9,4%. Esto con el problema añadido del encarecimiento de los precios de importación, a causa de la debilidad de la moneda mexicana.
Informes señalan que las exportaciones de carne de cerdo en México se dispararon en un 51,2 % con respecto a los primeros tres meses de 2019.
Ante esta situación, el país mexicano gastó un 40,7 % más que el año anterior en carne de cerdo importada para pagar las 301.800 toneladas adquiridas.
Para finalizar, otro sector que generó números récord fue el de la carne de res. Se informó que se exportó un 14,5 % más en el primer trimestre de 2020, empujado por su crecimiento en el mercado de Asia Pacífico, principalmente en Japón, Hong Kong y Corea.
Deja un comentario